Categorías: Sin categoría

Estos son los ganadores de ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’

‘Los niños pintan el Festival Vallenato’, actividad promovida por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, tiene los ganadores, dentro de una jornada de creatividad plástica que contó con una activa participación de 250 estudiantes de los colegios de Valledupar. Los ganadores fueron los siguientes:

Primer puesto. ‘Historias y aventuras de ‘El Jilguero’, autora, Liz Marcell Castro Gnecco (9 años), de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima. “Es una obra que muestra la transformación del cantante, se aprecia el rompimiento que hay en el universo, y una figura al fondo que es desdibujada para esta dimensión, pero también deja en otro lado los elementos típicos del folclor. También nos muestra unas alas que indican que existía una figura humana que ahora adquirió otro cuerpo”, Agustín ‘Tín’ Nieves.

Segundo puesto. ‘El Vallenato, canto, baile y sentimiento’, autora, Isabel Brito Criollo (12 años), del colegio Windsor School. “Recoge la esencia y la base de lo que son la música, las leyendas y la mujer como epicentro de una danza que está representada en el pilar de la vida y del ‘Amor – Amor’. Muestra la apertura de su corazón y la elevación de su mirada hacia el cielo infinito buscando la iluminación completa de todo su pensamiento y sus emociones que se vuelven sentimientos”, Yarime Lobo Baute.

Tercer puesto. ‘Las notas de Alejo’, autor, José Manuel Cabrera Chacón (10 años), del colegio Comfacesar ‘Rodolfo Campo Soto’. “La composición desarrollada por el autor de izquierda a derecha contiene elementos de la caja vallenata, un acordeonero y un espacio interesante por donde respira el aire de las notas que quiso transmitir el artista. Aparecen al interior de las notas unas manchas amarillas que simulan las flores amarillas que citó Gabriel García Márquez en su libro ‘Cien años de soledad’. La obra tiene un realismo mágico en su composición”, Moisés Garay.

Al final los estudiantes participantes quienes ganaron una patineta eléctrica, una tableta y un celular, respectivamente, los cuales se entregarán en ceremonia especial, quedaron felices con esta jornada donde volvió a relucir el inmenso entusiasmo que despierta entre la niñez el amor por el folclor vallenato.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

6 min hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

24 min hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

53 min hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

6 horas hace

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…

6 horas hace

Gobierno ordenó iniciar primer Territorio Campesino Agroalimentario del Cesar

En un acto con más de 2.000 campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura, Martha…

6 horas hace