Foto: ICA
Fedegán-FNG, en alianza con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), continúa con la campaña de erradicación de la aftosa al iniciar la ejecución del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia silvestre en todo el territorio colombiano. Esta campaña se extenderá hasta el 16 de diciembre de 2021.
Comienzan 45 días de jornadas ininterrumpidas como lo establece la Resolución 107564 del 7 de octubre de 2021, expedida por el ICA, en los que deben vacunarse todos los bovinos y bufalinos que hacen parte del inventario nacional.
Para José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG y quien lidera la campaña sanitaria a nivel nacional, la vacunación contra la fiebre aftosa debe llevarse a cabo por cinco factores específicos: medida preventiva, control de enfermedades, inmunización y blindaje, y barrera no negociable.
Según De Silvestri, “debido a que Colombia ostenta el estatus sanitario hoy tiene acceso a 25 mercados internacionales con los que ha negociado en el 2021 más de USD 240 millones (USD 148,6 millones en carne de res y USD 91,4 millones en animales vivos) en los que Chile, Rusia, Egipto y países de Medio Oriente y África son los mayores compradores”.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…
Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…
En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…