Foto: Ubpd
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) en el Cesar realizó una serie de acciones con el objetivo de hacer visible el mandato humanitario y extrajudicial de la entidad en las comunidades del Cesar y La Guajira, las cuales atiende a través de dos Planes Regionales de Búsqueda: Centro del Cesar y Norte del Cesar y sur de La Guajira.
En los municipios de Pailitas y Pelaya, en el centro del Cesar, se realizaron 61 tomas de muestras biológicas con el fin de orientar las identidades de las personas dadas por desaparecidas asociadas al Plan Regional de Búsqueda Centro del Cesar.
Esta jornada se sumó a otras que se han realizado en la región en 2024, en las que se han extraído 177 muestras. Las acciones se llevaron a cabo en Valledupar y en comunidades étnicas en los corregimientos de Atánquez, Guatapurí, Chemesquemena y San Juan, de La Guajira.
La Unidad de Búsqueda realizó una jornada de pedagogía con 80 personas privadas de la libertad en la Cárcel de mediana y máxima seguridad de Valledupar y que, anteriormente, hicieron parte de grupos armados no estatales.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…