El Gobierno del Presidente Iván Duque asignó 100 mil coberturas para créditos hipotecarios y operaciones de leasing habitacional para compra de vivienda nueva No VIS de hasta 500 salarios mínimos ($ 438 millones). Estas coberturas están disponibles hasta diciembre de 2022, o hasta que se agoten las existencias.
Los beneficiarios de los subsidios No VIS recibirán mensualmente cerca de $ 439 mil pesos durante los primeros 7 años del crédito, lo que equivale a un subsidio total de 42 salarios mínimos (más de $ 36 millones) para que más familias puedan hacer realidad el sueño de tener casa propia. El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, responde algunas inquietudes a los colombianos.
Dentro de los requisitos para la postulación está no haber recibido subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional y/o las Cajas de Compensación Familiar, ni ninguna cobertura de tasa de interés. No hay restricciones de ingreso para aplicar al programa.
La postulación se hace a través de la entidad bancaria de la preferencia de la persona al momento de solicitar un crédito hipotecario o leasing habitacional.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…