Categorías: Regionales

Este viernes, segundo módulo de la Cátedra Libre de Historia Regional “Álvaro Araújo Noguera”

Este viernes 4 de septiembre, a partir de las cinco de la tarde se desarrollará el segundo módulo, dentro de la Cátedra Libre de Historia Regional “Álvaro Araújo Noguera”, actividad académica que se realiza de manera virtual, con la participación de destacados catedráticos que ilustran temáticas de nuestra historia regional.

Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, es el panelista invitado en esta oportunidad, quien disertará sobre los temas «Historia Económica del Valle de Upar S XVI & S XVII» y “Hatos ganaderos, Minería, Caña de Azúcar y Resina de Bálsamo”.

Es de anotar que este espacio es totalmente libre y al mismo puede acceder cualquier persona miembro de la comunidad upecista o comunidad en general, a través de la página institucional de la Universidad Popular del Cesar(www.unicesar.edu.co), haciendo clic en el banner publicitario ubicado rotativamente en la parte superior de la página.

Son 15 módulos programados a lo largo del segundo semestre del año en curso, comenzando el pasado 28 de agosto y finalizando en el mes de diciembre próximo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace