Categorías: Sin categoría

Este sábado, vacunación contra sarampión y rubéola

Con el propósito de cumplir la meta de inmunizar a más de 4 millones de niños y niñas entre 1 y 10 años de edad que no han recibido la vacuna de refuerzo contra sarampión y rubéola, el Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo de la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, realizará este sábado 21 de agosto una nueva jornada de vacunación nacional.

«Desde el 24 de abril de este año se dio apertura a la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola, para vacunar a 7.588.401 niños y niñas en el país. Para la semana 14 de la campaña (julio 26 a agosto 4), se han vacunado un total de 3.266.459 niños (43 %) pero aún falta por vacunar a 4.321.942 (56 %)», señaló Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles de la cartera de Salud.

Agregó que, el país cuenta con más de 2.500 puntos de vacunación dispuestos en todo el territorio nacional para la inmunización y por eso se invita a padres, madres y cuidadores de niños y niñas entre 1 y 10 años para que asistan, recordándoles que las vacunas son gratuitas y son un derecho de todos, para protegerlos de enfermedades que pueden causar discapacidad y muerte.

Cabe destacar que Colombia fue certificada como país libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita y, a la fecha, no registra ningún caso. Sin embargo, entre 2018 y 2019 el país vivió un brote de la enfermedad por casos importados, que requirió de un arduo trabajo de dos años para erradicarla nuevamente.

De otra parte, Cuéllar indicó que en esta jornada de vacunación también se estarán aplicando todos los biológicos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para que quienes aún no se han vacunado o no hayan completado su esquema de vacunación, reciban los biológicos correspondientes.

También podrán acceder a las vacunas del programa la población susceptible para fiebre amarilla, de 1 a 59 años, residente en municipios de riesgo y viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace