Categorías: Politica

Este lunes inician las votaciones en el exterior para las elecciones de Congreso de la República

Este lunes 7 de marzo, inician las votaciones en el exterior para las elecciones de Congreso de la República y las consultas interpartidistas, las cuales se extenderán por una semana, es decir, hasta el domingo 13 de marzo, en el horario comprendido entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.

Un total de 908 566 colombianos están habilitados para ejercer su derecho al voto en el exterior, de los cuales 490 285 son mujeres y 418 281 son hombres, que podrán sufragar en 1251 mesas de votación que se instalarán en 250 puestos en 67 países.

De los anteriores, 195 523 son colombianos residentes en Venezuela quienes podrán trasladarse a Colombia, entre el lunes 7 y el domingo 13 de marzo, para sufragar en seis puestos de votación que habilitó la Registraduría Nacional en los municipios de Arauca (Arauca), Inírida (Guainía), Maicao (La Guajira), Cúcuta y Villa del Rosario (Norte de Santander).

A los mencionados puestos de votación fronterizos habilitados por la Registraduría Nacional, solo podrán asistir a votar quienes estén incluidos en el censo electoral de colombianos que residen en el país vecino.

En el exterior, los colombianos podrán escoger una tarjeta electoral para votar por el Senado de la República, ya sea por la Circunscripción Nacional o Indígena; y una tarjeta electoral por la Cámara de Representantes entre la Circunscripción Internacional, Indígena o Afrodescendiente. También le podrán solicitar al jurado de votación una de las tres tarjetas electorales para votar por las consultas interpartidistas.

Los documentos de identidad con los que se puede votar son la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea física o en dispositivo móvil. Cabe aclarar que el pasaporte, la contraseña, la libreta militar, entre otros documentos, no son válidos a la hora de sufragar.

Para consultar su puesto de votación, los colombianos residentes en el exterior pueden ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, www.registraduria.gov.co, y digitar su número de cédula de ciudadanía en el botón Consulte aquí su lugar de votación o descargar de manera gratuita, en Google Play o App Store, la aplicación móvil InfoVotantes Elecciones Colombia 2022.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

19 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

19 horas hace