Categorías: Regionales

Este fin de semana habrá socializaciones de comités de Reforma Agraria en seis municipios del Cesar

Como parte de la Reforma Agraria del Gobierno del Cambio, la Agencia Nacional de Tierras – ANT – trabaja en la conformación de los comités municipales y departamentales de Reforma Agraria, entendidos como espacios de participación de las comunidades campesinas y étnicas para la concertación, planeación, gestión y evaluación del proceso de la Reforma Agraria.

Desde este viernes, 26 de abril, hasta el domingo 28 de abril, un equipo de la ANT visitará seis municipios del Cesar para socializar con las poblaciones campesinas, negras e indígenas los objetivos, alcance y funciones de estos comités. Son ellos San Alberto, Río de Oro, Aguachica, Tamalameque, Curumaní y La Jagua de Ibirico.

Alexandra Pineda, asesora de la Dirección General de la ANT, resaltó la importancia de los comités municipales de Reforma Agraria: “Permiten articular la participación del campesinado con la Reforma Agraria. Se busca promover su movilización y organización para que incida en la toma de decisiones del Gobierno Nacional, y en este caso, las de competencia de la ANT. De esta manera se podrá responder con mayor eficacia a las necesidades de tierra de nuestros campesinos y campesinas”.

Estas son las fechas, horarios y lugares de los encuentros:

Viernes 26 de abril: San Alberto: a las 8:00 a.m., en la Sede Social ubicada en la carrera 4 # 12, barrio Primero de Mayo. Río de Oro: a las 2:00 p.m., en el auditorio de la biblioteca pública, ubicado en IDC 65 – 380, barrio La Humareda.

Sábado 27 de abril: Aguachica: a las 8:00 a.m., en la Ciudadela de La Paz. Tamalameque: a las 2:00 p.m., en la Casa de la Cultura, parque principal.

Domingo 28 de abril: Curumaní: a las 8:00 a.m., en el Polideportivo San Vicente, ubicado en las calles 13 y 13A con carreras 7 y 8, en el barrio San Vicente. Y, La Jagua de Ibirico: a las 2:00 p.m., en la Casa de la Juventud, ubicada en la transversal 12 # 1-153A.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace