Categorías: Salud

Este es el plan para entregar las vacunas a las entidades territoriales

El jefe de gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, Germán Escobar, explicó los detalles de cómo se iniciará el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en Colombia a partir de la semana del 20 de febrero.

«Tal y como lo indica el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, en el inicio de la Etapa 1 se procederá a la aplicación de dosis dirigidas al personal de salud de la primera línea de atención de la pandemia, proceso que se realizará de forma secuencial y progresiva», indicó Escobar.

Asimismo, agregó que «este inicio de la vacunación está dirigido a proteger a los profesionales de la salud que están en alto riesgo debido a su exposición, con la definición de las entidades de salud que hayan sido establecidas por las entidades territoriales».

Por otra parte, destacó que este inicio de la inmunización contra el covid-19 en el personal de salud se dará en los municipios que cuenten con Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), urgencias y hospitalización para el tratamiento Covid. «Se prevé que, dadas sus características y cadena de frío, esta fase inicial se cubra principalmente con vacunas del laboratorio Pfizer», agregó Escobar.

Adultos mayores y otras ciudades

El jefe de gabinete también resaltó que dentro de esta Etapa también está la población de 80 años y más, las cuales comenzarán de manera subsecuente con lo determinado en el Plan Nacional de Vacunación.

«En este caso, se prevé la llegada de las vacunas tan pronto se surta la respectiva aprobación correspondiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS)», detalló.

Por otra parte, dijo que el proceso es secuencial y progresivo, de tal manera que se pueda avanzar en aras de alcanzar ese objetivo de vacunación del 70 % de la población.

Estas son las cantidades de dosis de vacunas que se proyectan para febrero y marzo, aunque es importante precisar que estos volúmenes dependen de la confirmación por parte de los fabricantes una vez se acerque el momento de su despacho:

Febrero

192.000 de Sinovac
100.000 de Pfizer-bilatareal
117.000 de Pfizer-COVAX
750.000 de AstraZeneca-COVAX

Marzo

2.308.000 de Sinovac
1.750.000 de AstraZeneca-COVAX
500.000 de Pfizer-bilatareal

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

13 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

13 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

13 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

13 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

13 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace