Categorías: Nacionales

Este 26 de marzo Redepaz cierra su Plan de Reparación Colectiva

El viernes 26 de marzo la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (Redepaz) realizará el cierre simbólico de su Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC), con lo que se dará cumplimiento a la implementación de la totalidad de medidas acordadas en dicho plan con una inversión que supera los 3.500 millones de pesos.

Se resalta que dicho Plan está compuesto por 15 medidas y 44 acciones enfocadas a la reactivación política y organizativa del sujeto, la incidencia territorial, la dignificación y recuperación de prácticas organizativas, recuperación de símbolos, reconstrucción del archivo y memoria transformadora, entre otras.

De igual manera, este viernes se firmará la notificación de la resolución con la presencia de por lo menos 20 integrantes de la organización. Para la suscripción del documento estarán presentes el representante legal de Redepaz, Luis Emil Sanabria; el director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, y otras directivas de la entidad, en un evento privado que acoge todas las medidas de bioseguridad.

Redepaz nació en 1993 y su misión es ampliar y consolidar el movimiento social por la paz como iniciativa de poder ciudadano, desde la justicia social, la cultura democrática y el respeto de los derechos humanos, la vida y la diversidad. Algunos de los hechos más desafortunados sufridos por la organización, con ocasión del conflicto, fueron los homicidios y amenazas hacia sus miembros cuyo daño se desencadenó en la ruptura de los procesos organizativos, la pérdida de confianza en el Estado, afectaciones psicosociales y la limitación de acciones de democracia participativa, entre otros.

Redepaz es el tercer sujeto de reparación colectiva de organizaciones y grupos y el primer caso de incidencia nacional que cierra su plan. Esta organización tiene cobertura en los 32 departamentos del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

7 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

7 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

7 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

7 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

7 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

12 horas hace