Categorías: Nacionales

“Estatuto Temporal de Protección a Migrantes es una autopista de oportunidades”: Migración Colombia

El Estatuto Temporal de Protección a Migrantes, establecido en marzo pasado para regularizar la situación de 1.8 millones de ciudadanos venezolanos, es una gran autopista de oportunidades, declaró el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

Así lo manifestó el funcionario luego de una sesión de trabajo con el Presidente Iván Duque, en la Casa de Nariño, en la que se hizo seguimiento a los asuntos migratorios.

“Queremos reiterar la infinita consideración por la gran mayoría de migrantes venezolanos, gente buena, gente resiliente, que ha venido saliendo adelante en el país”, expresó el funcionario y señaló que el Estatuto es “una gran autopista de oportunidad bajo una política migratoria fraterna, liderada por el Presidente Duque”.

Explicó que ese Estatuto Temporal, adoptado mediante el Decreto 216 de 2021, es una medida de ayuda “bajo la consideración de que nuestros hermanos venezolanos son gente buena para el país, y en aquellos casos pequeños en los cuales se han dado situaciones absolutamente reprochables, la posición sigue siendo no deportación, no expulsión”.

Hizo énfasis en que una persona que comete un delito tiene que ser objeto de judicialización, con independencia de su origen o nacionalidad.

Asimismo, precisó que, dentro de la implementación del Estatuto Temporal, ya son más de 1’184.000 venezolanos que han efectuado su proceso de obtención de usuario, en tanto que 1’126.000 migrantes han cargado sus documentos de manera satisfactoria.

“Hemos sobrepasado 1’070.000 encuestas socioeconómicas, lo cual quiere decir que el país cuenta con una caracterización de inclusión de 1’070.000 personas que incluye a menores de edad”, agregó.

El jefe de la autoridad migratoria colombiana indicó que el próximo 1° de septiembre comienza la fase presencial de toma de fotografías y huellas para poder tener el documento que permitirá acceder a sistema de educación y salud, y la inclusión financiera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

10 min hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 min hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

26 min hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

30 min hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

35 min hace

Comunidades wayúu de Albania y Maicao inician proceso de restitución con la URT Cesar – La Guajira

La defensa de los derechos étnico-territoriales del pueblo wayúu se fortalece con el trabajo que…

38 min hace