Categorías: Salud

Estas son las señales que indican que padeces dolor emocional

Tal vez alguna vez has tenido esa sensación de que te duele por dentro, de que te duele el alma. Los expertos hablan en estos casos de dolor emocional, un sentimiento que tiene sus diferencias con el malestar puramente físico, pero hay que prestarle la misma atención, pues también puede mermar (y mucho) la calidad de vida de quien lo padece.

Diferencias del dolor emocional y el físico

Tal y como nos explica la doctora Remedios Gutiérrez, Psiquiatra, Médico Internista y Psicoanalista del CEAP (Centro de Estudios y Aplicación del Psicoanálisis, el dolor físico o debido a causas físicas se produce por lesiones, heridas externas, órganos dañados, etc. “Es un dolor físico o ‘sensorial’ porque emerge del cuerpo y su percepción se trasmite desde lo físico al cerebro de forma directa, a través de las terminaciones nerviosas”, puntualiza.

Sin embargo, nos explica que en el caso del dolor emocional (que no siempre tiene una causa concreta) parte, como su propio nombre indica, de una emoción: es un sentimiento intenso de pena, tristeza, miedo… “En este caso, el cerebro recibe el mensaje del dolor y lo procesa en áreas distintas a las que intervienen cuándo se trata de dolor físico”, nos detalla.

¿Cómo se manifiesta el dolor emocional?

Nos preguntamos qué señales nos pueden alertar de que padecemos este problema. Según la especialista, hay multitud de síntomas que pueden darse, de manera más o menos intensa, según el nivel de dolor emocional. Y nos destaca algunos de ellos: empezar a abandonar el cuidado personal, cambios bruscos y repentinos de humor, niveles altos de estrés o ansiedad que pueden llevar a sentirse bloqueado ante tareas cotidianas.

Distintas fases del dolor emocional

Una de las dudas que nos surge es si pasa el dolor emocional por diferentes fases. “Depende mucho de la persona: puede empezar levemente e ir in-crescendoo, al contrario, ser muy intenso de entrada e ir pasando por fases dispares con sintomatología como la descrita anteriormente”, nos indica.

Causas del dolor emocional

Sabemos ya cómo se manifiesta, pero una de las dudas que se puede plantear quien lo sufre es cuáles son las principales causas o desencadenantes del dolor emocional. Por qué se siente así. En ocasiones los motivos son bien claros y fáciles de detectar, pero no siempre sucede así.

¿Es difícil detectar el dolor emocional?

Hay personas, además, a las que les cuesta darse cuenta de que están pasando por un proceso que implica padecer este dolor emocional. “Al principio, suele ser complicado verlo y, sobre todo, reconocérselo. Hay que tomar conciencia de que ninguno de los síntomas descritos son cuestiones con las que uno se deba resignar a vivir: tomar conciencia y pedir ayuda es esencial para salir de ahí”, afirma.

Si es un dolor emocional crónico puede llegar a condicionar la vida diaria sobremanera.

Cómo tratar el dolor emocional

Una vez que se detecta el problema es fundamental buscar ayuda para tratar de superar ese dolor emocional. “Si con el apoyo de nuestros allegados y seres queridos no se logra mejorar y si se siente por más de un par de semanas, resulta más que recomendable recurrir a ayuda profesional”, sugiere la experta en salud mental, a quien le hemos preguntado por cuáles son las estrategias que tenemos a nuestro alcance para tratar de superar este tipo de dolor. “Depende mucho de cada persona: no todos tenemos las mismas herramientas pues la educación emocional es muy dispar en cada familia. Si persiste o se cronifica es difícil de superar sin ayuda terapéutica y/o psiquiátrica”, nos cuenta. (Hola.co).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

8 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

8 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

9 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

9 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

9 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

15 horas hace