Categorías: Sin categoría

Establecen medidas para controlar el traslado de ganado, equinos, aves, porcinos y otros animales de producción

Con el objetivo de prevenir y controlar la propagación de enfermedades, que representen una amenaza para la seguridad sanitaria del país, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA estableció requisitos y condiciones para el traslado de animales en el territorio nacional, en una sola normatividad.

La medida es fundamental para proteger al país de fiebre aftosa, brucelosis bovina, peste porcina clásica, e influenza aviar, entre otras enfermedades letales para la producción agropecuaria y que representan serios riesgos sanitarios.

La medida, establecida en la Resolución 8940 de 2024, unifica las obligaciones y trámites que deben realizar las personas y empresas que movilicen ganado, aves, caballos, porcinos, búfalos y ovejas, entre otras especies.

La resolución también fija las condiciones que deben cumplir los predios de origen de las especies a movilizar y plantea los requisitos para la expedición de los permisos de traslado, conocidos técnicamente como Guías Sanitarias de Movilización Interna.

Con esta resolución la entidad busca unificar en un solo texto normativo todas las resoluciones expedidas sobre la materia, para que los usuarios tengan mayor claridad del tema y encuentren toda la información necesaria para movilizar sus animales en un solo documento, con lo que se facilita también la consulta del mismo.

La expedición de esta resolución es el resultado de un trabajo importante que permite mejorar la prestación del servicio de expedición de GSMI, para lo cual se vienen integrando diferentes herramientas tecnológicas que validan el cumplimiento de los requisitos sanitarios, de modo que el productor pueda realizar el trámite de expedición de manera presencial o virtual según sus necesidades.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace