Foto: ICA Cesar
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció las fechas para el registro de productores, venta de semillas, siembra y destrucción de socas para la temporada algodonera de 2022-2023, en el departamento del Cesar. Esto con el fin de disminuir los riesgos sanitarios en la producción agrícola y evitar la propagación de plagas de control oficial.
Esta información está expuesta en la Resolución 12874 de 2022, la cual expone lo siguiente:
Registro de agricultores: toda persona natural o jurídica que se dedique al establecimiento del cultivo de algodón, deberá registrarse a través de su agremiación o en su defecto de forma directa ante el ICA. La fecha máxima para este registro es el 9 de septiembre de 2022.
Venta de semilla: desde 25 de julio hasta el 31 de agosto de 2022.
Fecha de siembra: desde el 25 de julio hasta el 05 de septiembre de 2022.
Recibo de algodón en las desmontadoras: desde el 26 de diciembre de 2022 hasta el 30 de marzo de 2023.
Destrucción de socas:
Primera etapa: destrucción total de la parte aérea de las plantas de algodón inmediatamente se termine la recolección de cada lote en particular, por medios mecánicos o manuales; en ambos casos esta deberá quedar suficientemente picada o desmenuzada para lograr su total descomposición, fijándose como fecha límite el 20 de marzo de 2023.
Segunda etapa: destrucción de los rebrotes, plantas espontáneas y chapolas que hayan germinado producto de las semillas dejadas en campo, fijándose como fecha límite el 20 de abril de 2023.
Periodo de veda: desde el 20 de abril hasta el 25 de julio de 2023.
Es importante recalcar que el algodón se ha representado históricamente como un cultivo de importancia socioeconómica a nivel departamental. Es así como en la última cosecha (2021), se establecieron aproximadamente 1.257 hectáreas, y se proyecta incrementar estas áreas para el 2022; razón por la cual se deben implementar medidas encaminadas a minimizar los riesgos fitosanitarios que puedan afectar a esta especie vegetal.
Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…
En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…
El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…
El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…
Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…