Categorías: Salud

Esta es la temperatura corporal normal, según la ciencia

Durante siglos, la temperatura corporal estándar se fijó en 37 grados, un parámetro establecido en el siglo XIX por el médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich. Sin embargo, estudios científicos recientes han revelado que esta cifra ya no refleja con precisión la realidad actual. De acuerdo con investigaciones realizadas por la Universidad de Stanford, la temperatura promedio del cuerpo humano ha disminuido y se sitúa ahora en 36 grados centígrados, una reducción de aproximadamente 0.6 a 1 grado en comparación con la referencia anterior.

Los científicos atribuyen este cambio a varios factores, entre ellos las mejoras en la nutrición, el acceso a mejores servicios de salud y la disminución de enfermedades infecciosas a lo largo del tiempo. Estas condiciones, que en el pasado contribuían a un aumento en la temperatura corporal, hoy son menos prevalentes gracias a la evolución en los cuidados de salud.

La temperatura corporal no es un valor único para todas las personas. La ciencia reconoce que diversos factores influyen en su variación, como el sexo, el momento del día, el estado de salud, y la zona del cuerpo donde se toma la medición. Incluso el uso de diferentes tipos de termómetros puede afectar el resultado, lo que hace que la temperatura corporal sea un indicador relativo.

Esta modificación en la temperatura promedio tiene implicaciones en la forma en que se diagnostican condiciones como la fiebre. En lugar de utilizar los estándares clásicos, los médicos pueden adaptarse a estos nuevos hallazgos para hacer un seguimiento más preciso de la salud de sus pacientes. Aunque aún no se ha establecido de manera definitiva cuál es la nueva temperatura normal para la población general, este cambio refleja la constante evolución del cuerpo humano y su adaptación a las condiciones actuales.

Este ajuste en la temperatura corporal es un ejemplo de cómo la ciencia sigue revisando y actualizando parámetros fundamentales para la salud a medida que se adquiere un mayor conocimiento sobre el cuerpo humano y su entorno. (El Universal).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Hasta el 1° de agosto será el proceso de preinscripción para las pruebas Saber Pro y Saber TyT del segundo semestre

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), realiza de la mano con…

2 horas hace

Dos capturados, en hechos diferentes, por delitos relacionados con abuso sexual contra menores

En desarrollo de las estrategias de prevención y control contra los delitos sexuales, la Policía…

2 horas hace

Registraduría socializó con comunidad internacional medidas para garantizar elecciones de 2025 y 2026

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, sostuvo un encuentro con representantes de 21…

2 horas hace

Golpe al grupo delincuencial “Los Camioneros” en el sur del Cesar

En una contundente acción contra el crimen organizado, la Policía Nacional, a través del Gaula…

2 horas hace

Científica colombiana descubre virus “buenos” en mosquito Aedes aegypti que podrían prevenir dengue y la fiebre amarilla

¿Qué pasaría si el mismo mosquito que transmite el dengue o la fiebre amarilla también…

7 horas hace

Al menos 20 muertos en ataques israelíes contra Gaza desde esta madrugada

Al menos 20 personas fueron asesinadas por el Ejército israelí desde esta madrugada en la…

8 horas hace