Categorías: Economica

Esta es la empresa de moda colombiana que apoya y promueve el talento nacional

● Con un proyecto que surgió en el año 2021 y que viene tomando fuerza, Francy y Christhian Gordillo, fundadores de Franchth6519, se abren espacio en la Industria de la moda nacional. Hacen parte de la fase Modelo de Negocio de APPS.CO en 2022.

Aventurándose en el viaje de emprender y crear negocio, Christhian y Francy Gordillo quisieron desafiarse aún más y decidieron materializar una idea de negocio que apoya y promueve el trabajo de confección de ropa para dama, caballeros y niños de marcas 100% colombianas, creando así Franchth6519, un emprendimiento que a través de diferentes canales, distribuye y comercializa prendas nacionales para toda ocasión.

Según comenta Francy, el propósito del proyecto ha sido apostarle a la economía colombiana, brindándole tanto a fabricantes como clientes la posibilidad de lucir diseños innovadores y de calidad; motivo que los ha llevado a participar de la fase Modelo de Negocio de APPS.CO, región Centro, donde han tenido la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos que, al aplicarlos en su negocio, les ha permitido crecer y enfocarse.

“De la mano de APPS.CO, iNNpulsa Colombia y Pantera Makers hemos trabajado herramientas como el modelo de negocio financiero, digital y comercial”, comenta Francy. Estos conocimientos les han servido para tomar mejores decisiones en el proyecto.

Durante el primer semestre del año en curso, la industria de la moda se ha mostrado fortalecida, pues de acuerdo con ProColombia, siete países de Latinoamérica fueron los principales compradores de moda colombiana, destacándose la compra de jeans, ropa interior y pijamas, camisetas, entre otros; razón por la que Franchth6519 continúa trabajando fuertemente, logrando contactarse con potenciales aliados a nivel Internacional.

Sobre APPS.CO

APPS.CO es el programa de emprendimiento digital del Ministerio TIC e iNNpulsa Colombia que promueve y potencia la generación, creación y consolidación de negocios digitales a partir del uso de las TIC.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace