Categorías: Nacionales

Esquemas de ‘tarifas cero’ en el servicio de internet se ajustan a la constitución: Procuradora

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, conceptuó ante la Corte Constitucional que las ofertas gratuitas o esquemas de ‘tarifa cero’ ofrecidos por los operadores de internet se ajustan a la Constitución.

La jefe del Ministerio Público indicó que el artículo que se refiere a la prestación de ese servicio en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 (Ley 1450 de 2011 art. 56) generó una competencia entre las empresas en beneficio de los consumidores.

Lo anterior, porque les ha permitido “acceder de manera gratuita a las aplicaciones más usadas sin consumir los datos adquiridos, sin perjuicio de la posibilidad que tienen de ingresar sin limitación a los demás contenidos disponibles en la web en las condiciones tarifarias del plan contratado”, señaló.

Resaltó que el uso de estas aplicaciones sin consumir los datos contratados resulta significativo para promover el acceso progresivo a las tecnologías de la información, pues permite a los usuarios realizar actividades comerciales, educativas y de recreación por medio de contenidos gratuitos, y atraer nuevos consumidores a experimentar los beneficios asociados al internet.

No afecta la libertad de expresión

La Procuradora precisó que la norma no impone el bloqueo de contenidos y por lo tanto no implica censura de opiniones o limitación en el acceso a páginas web o aplicaciones, así como tampoco genera afectaciones directas o abusivas a las garantías de libertad de expresión.

Sobre una posible vulneración de los derechos a la intimidad y de información personal (habeas data), señaló que esas dos condiciones fundamentales se encuentran protegidas por una regulación general aplicable a los prestadores de internet.

Puntualizó que los operadores del servicio están en la obligación de respetar lo establecido en la Ley Estatutaria 1581 de 2010, en la cual se establecen mecanismos para asegurar la salvaguarda de los derechos de los usuarios a la intimidad y al ‘habeas data’ en caso de que se vean afectados por malas prácticas en el tratamiento de la información.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace