Foto: Gobcesar
En el marco del primer Plan de Infraestructura Educativa en la historia del Cesar, el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco anunció una nueva priorización de recursos para más escuelas en el departamento, esta vez para el beneficio de los niños, niñas y adolescentes de Bosconia y Chiriguaná.
“Ayer se priorizaron otros proyectos del Plan de Infraestructura Educativa que beneficiarán a miles de niños, ahora en Bosconia: I.E Eloy Quintero Araujo $ 5.743 millones y Chiriguaná: I.E Rafael Argote Vega $ 5.505 millones”, manifestó el gobernador Monsalvo Gnecco.
Estos proyectos priorizados con recursos del Sistema General de Regalías se suman a los más de $ 27 mil millones que anunció el primer mandatario de los cesarenses para tres escuelas este mismo mes: Becerril, I.E Ángela María Torres Suarez $ 5.263 millones; Pelaya, I.E José María Torti Soriano $ 10.709 millones; Tamalameque, I.E Agropecuario $ 11.767 millones.
Es importante resaltar que el Plan de Infraestructura Educativa contempla resolver el 58 % del déficit de aulas de clases en todo el departamento, para beneficiar a decenas de miles de niños en el Cesar con la construcción de 480 aulas.
El Plan de Infraestructura Educativa, que por primera vez se tiene el Cesar, cuya inversión alcanza los $ 230 mil millones, contempla intervenir 50 escuelas de todo el territorio cesarense con diseños tipo módulo, modernas y dotadas con los elementos necesarios para una educación con calidad.
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…
El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…
Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…
El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…
Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…