Categorías: Salud

¿Es peligroso el sarampión?

El sarampión es una enfermedad causada por el virus Paramyxovirus y es una enfermedad que afecta únicamente al ser humano.

La cantidad de personas que llegan a padecer de esta enfermedad ha disminuido radicalmente desde la introducción de su vacuna en 1967, debido a esto es fácil olvidar el gran problema de salud que esta enfermedad representaba y por qué una vacuna fue el método ideal para poder controlarla.

Sin embargo, en la actualidad nuevos brotes han aparecido. Por lo que es importante la vacunación.

¿Es contagioso?

El sarampión es altamente contagioso. Una vez que se ha contraído la infección y que esta se desarrolla no hay tratamiento, solo se puede dar apoyo para controlar los síntomas a quien tiene la enfermedad, ya que no hay un medicamento que pueda deshacerse del virus dentro del organismo.

Podrías pensar, ¿qué tiene de malo que un niño se enferme? Cuando el sarampión da un cuadro “normal” el organismo tiene la capacidad de controlar la infección y las molestias duran un par de semanas.

El problema es cuando la infección es muy fuerte o las defensas de la persona no pueden luchar contra el virus, es ahí cuando la enfermedad sale de control y causa daño severo al organismo.

¿Cuáles son las complicaciones del sarampión?

Dentro de las complicaciones más severas del sarampión se encuentra la encefalitis, una enfermedad en la que el cerebro se inflama y causa dolores de cabeza severos, confusión, convulsiones e incluso la muerte.

Otras complicaciones que se presentan debido al sarampión son: inflamación del páncreas, inflamación del corazón, esterilidad, sordera y puede causar abortos en mujeres embarazadas.

Después de que se empezó a aplicar la vacuna contra el sarampión la aparición de estas complicaciones comenzó a disminuir y la enfermedad apareció cada vez menos frecuentemente, es más, hubo un periodo en el que se declaró erradicada de los Estados Unidos de América.

Sin embargo, en la actualidad se está viendo un resurgimiento de esta enfermedad y más brotes debido a la negación de la vacunación.

Mucha gente no sufrirá de esta enfermedad ni de las consecuencias de la misma gracias a la vacuna que se recibió de niños y depende de nosotros que futuras generaciones no lo vivan, por lo que es sumamente importante la aplicación de las vacunas y que gracias a ellas se tiene una mejor calidad de vida.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

19 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

19 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

20 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

20 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

20 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

20 horas hace