Categorías: Salud

¿Es necesario vacunarse contra la varicela?

La varicela es una enfermedad que aparece más comúnmente durante la infancia, usualmente antes de los 10 años de edad y que muchos recuerdan porque fue causa de tener unos cuantos días fuera de la escuela. ¿Hay algo más detrás de la vacuna contra la varicela?

La vacuna de la varicela empezó a distribuirse desde 1995, en realidad no tiene tanto tiempo, pero desde ese momento el número de casos de varicela disminuyeron dramáticamente, y, más importantemente, también el número de complicaciones por esta enfermedad.

¿Cuándo suele aplicarse esta vacuna?

Actualmente esta vacuna se aplica a los 12 meses de edad y después un refuerzo a los 4 años, y se incluye en la vacuna SRPV (o MMRV en Estados Unidos) junto con el sarampión y las paperas.

Síntomas generales

En una persona sana, la varicela da síntomas leves a moderados, fiebre usualmente no muy elevada, malestar y la aparición de las “ronchas” características que son vesículas y cicatrices en el cuero cabelludo, cara, pecho y brazos.

Usualmente es una enfermedad que dura entre 5 y 7 días y que una de las mayores molestias que causa es una comezón insoportable.

Complicaciones

Algunas de las complicaciones que anteriormente se veían de esta enfermedad eran neumonías, inflamación del corazón, de los riñones o del hígado, daño en sistema nervioso ya sea del cerebelo, causando problemas de equilibrio, inflamación del cerebro o una enfermedad llamada Síndrome de Guillain-Barré en la que se dañan los nervios del organismo.

Actualmente estas complicaciones son casi desconocidas por las personas, ya que la vacuna ha ayudado a que el organismo esté mejor preparado para la llegada del virus que causa esta enfermedad, sin embargo, en personas con problemas de defensas bajas o en niños que no recibieron la vacuna, ya sea por algún problema de salud o porque sus padres decidieron no aplicar a sus hijos, estas complicaciones son un problema latente y que pueden poner en riesgo su calidad de vida y su vida misma.

Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades de una forma segura y efectiva, el objetivo de estas vacunas no es solo cumplir con un esquema de vacunación, sino dar la oportunidad a futuras generaciones de una mejor calidad de vida. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

5 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

5 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

5 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

5 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

5 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

11 horas hace