Foto-referencia
En este periodo de cuarentena, es importante informar a los niños por qué los cambios repentinos en su entorno, como el no salir de casa, no ir a estudiar, no saludar de beso o no verse con sus amigos, entre otros.
Nubia Esperanza Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles (e) del Ministerio de Salud y Protección Social, recomienda a cuidadores, adultos y padres de familia que están con los niños en este momento, que tengan la certeza de la información que les comunican, sin faltar a la verdad, tomándola de fuentes oficiales y explicárselas en un lenguaje apropiado para su edad.
«Pueden emplearse diversas alternativas, como los juegos, actividades culturales y recreativas, que les permita comprender de la emergencia sanitaria, sin alteraciones innecesarias» dice Bautista.
La Subdirectora, explicó, que se debe mantener a los niños y a las niñas con sus actividades cotidianas en casa, «se recomienda trasladar parte de su rutina habitual al hogar, como el cumplimiento de horarios, realizar actividades escolares y limitar los tiempos de acceso a internet y redes sociales».
«También es importante demostrarles que este aislamiento es la oportunidad para fortalecer el amor, los valores, la convivencia, los buenos hábitos y la disciplina familiar», resaltó la experta, al referirse al cumplimiento de los deberes en casa.
Para finalizar, la subdirectora hizo énfasis sobre los derechos y la protección de los menores, «si los niños, o las niñas y adolescentes requieren un apoyo especial por vulneración de sus derechos, pueden acudir a la Línea 141 del Icbf o a las comisarías de familia».
En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía para combatir el delito en…
Continúan llegando buenas noticias para los corregimientos del Municipio de Valledupar, con la construcción de…
La Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones ratificó “su compromiso y preparación para la entrada…
Garantizar la seguridad del Cesar es un reto integral que exige planeación e inversiones estratégicas.…
En zona rural de San Juan del Cesar, La Guajira, en desarrollo del Plan de…
A menudo ignoramos pequeñas señales que nuestro cuerpo nos envía, sin sospechar que pueden ser…