Categorías: Nacionales

Equipos de la Contraloría se toman aeropuertos del país, para verificar controles y protocolos de seguridad sanitaria

Ante la situación crítica que deriva del crecimiento de contagios del coronavirus, la Contraloría General de la República destinó a partir de hoy, en todos los aeropuertos el país, equipos de trabajo expertos que verificarán “in situ” los controles y protocolos de seguridad sanitaria, en cuanto condición preventiva, contención y tratamiento.

“En la situación actual, se hace necesario que el comportamiento corporativo de los concesionarios y de la administración pública, como responsables del transporte aéreo, asegure la prestación correcta de este servicio, privilegiando la salud y vida de los colombianos”, dijo el contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, al anunciar la medida.

“Estamos realizando una visita fiscal y de atención a denuncia, con la que verificamos y recaudamos información respecto al cumplimiento de los protocolos y acciones que ha dispuesto el Gobierno Nacional como medidas preventivas y para evitar la propagación del Covid-19”, indicó por su parte el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez, que se desplazó con un equipo al Aeropuerto El Dorado, en Bogotá.

Verificación detallada de protocolos

El trabajo de los funcionarios de la Contraloría en las terminales aéreas abarcará una verificación detallada, que permita revisar el cumplimiento total de los protocolos formulados por las autoridades y las normas que aplican para el manejo de los vuelos nacionales e internacionales.

En consecuencia, la Contraloría hará un seguimiento riguroso verificando que las condiciones de prestación del servicio se hagan de acuerdo a las normas establecidas y, también, se observará el cumplimiento de los contratos de concesión que existen para operadores particulares privados.

Habrá mayor énfasis en esta tarea en los aeropuertos que manejen rutas internacionales, considerando los actos administrativos expedidos por el gobierno nacional en las últimas horas.

También se realizará un ejercicio de control fiscal, en función del cumplimiento misional, a las autoridades que maneja el sistema público de transporte aéreo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

19 horas hace