Categorías: Salud

Entre marzo y mayo las IPS recibieron $ 10.4 billones por servicios de salud

Recursos por 10.4 billones de pesos recibieron las clínicas y hospitales del país entre marzo y mayo de este año, según el análisis hecho por la Superintendencia Nacional de Salud a los reportes de pagos de las EPS en este periodo.

Al dar a conocer un nuevo informe del flujo de recursos del sector con base en las cifras reportadas por las 37 EPS habilitadas, la Supersalud encontró que del pago total hecho en ese trimestre a las instituciones prestadoras de salud, cerca de 7.9 billones de pesos fueron a la red privada y 2,5 billones de pesos a la red pública, así como a los proveedores de medicamentos e insumos, entre otros.

Para socializar estos informes sobre el flujo mensual de los recursos en el sistema de salud, y conocer en detalle del destino de los dineros de las EPS, la Superintendencia habilitó desde hoy un micrositio en su página web denominado el Súper Radar.

Asimismo, se encuentran disponibles para consulta, las cifras publicadas por las EPS en sus páginas web de pagos realizados relacionados con el costo en salud, y los giros realizados por ADRES en materia de giro directo, compra de cartera, y lo relacionado con no UPC.

Flujo de recursos en mayo

El más reciente informe refleja las cifras de ingresos y distribución de dineros en el mes de mayo, y también el acumulado desde marzo. Así, por ejemplo, solamente durante el mes de mayo las EPS tuvieron ingresos por aproximadamente 4 billones de pesos, correspondientes a UPC, UPC adicional según rango de edad, género y zona geográfica de los afiliados, cuotas moderadoras y copagos.

En cuanto a los pagos efectuados por las EPS correspondientes tanto a costo y gasto corriente o saldos en cartera pendientes de pago de otras vigencias, alcanzaron los $ 4.8 billones. El 58 % fue destinado a IPS privadas o mixtas, el 20 % a IPS públicas, el 5 % a proveedores de insumos y medicamentos, y el 18 % restante se distribuye entre prestadores con objeto social diferente, profesional independiente, transporte especial de pacientes, la Nación y otros proveedores.

En este mismo informe de la Supersalud, se refleja que, en cuanto al valor promedio de pago por IPS, para las privadas o mixtas es de 710 millones de pesos (3.927 IPS) y para las públicas de 960 millones de pesos (987 IPS). En 29 departamentos en promedio las IPS públicas recibieron más pagos que las IPS privadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

4 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

4 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

4 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

4 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

4 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

20 horas hace