Categorías: Nacionales

Entidades públicas tienen hasta este viernes para cumplir con reporte de Ley de Cuotas

Este viernes 28 de octubre es la fecha límite para que las entidades del sector público de todo el país cumplan y diligencien el reporte de Ley de Cuotas con fecha de corte al 27 de septiembre de este 2022.

La Dirección de Empleo Público del Departamento Administrativo de la Función Pública, insistió que el reporte es una obligatoriedad para las entidades la rama ejecutiva tanto nacionales como departamentales y municipales.

La obligación también cubre a las ramas legislativa y judicial; a la organización electoral, a los órganos autónomos y de control del país.

Las entidades deben entregar la información a través de un formulario que debe ser diligenciado por los representantes legales de los organismos y entidades en el que deben indicar la provisión de cargos y el porcentaje de participación de las mujeres en el máximo nivel decisorio y en otros niveles decisorios.

El programa de Gobierno 2022-2026 del presidente de la República, Gustavo Petro, denominado “Colombia potencia mundial de la vida”, se estableció que las mujeres ocuparán al menos, el 50 % de todos los cargos públicos en todos los niveles y las ramas del poder.

Actualmente la Ley 581 de 2000, también llamada Ley de Cuotas, establece que mínimo el 30 % de los cargos de máximo nivel decisorio y de otros niveles decisorios serán desempeñados por mujeres y para ello se deben tener en cuenta los conceptos referentes a las características de los cargos que deben reportarse en los niveles mencionados.

El máximo nivel decisorio corresponde a quienes ejercen los cargos de mayor jerarquía en las entidades de las tres ramas y órganos del poder público, en los niveles nacional, departamental, regional, provincial, distrital y municipal.

En tanto que los otros niveles decisorios hacen referencia a los cargos de libre nombramiento y remoción, de la rama ejecutiva, del personal administrativo de la rama legislativa y de los demás órganos del poder público que tengan atribuciones de dirección y mando en la formulación, planeación, coordinación, ejecución y control de las acciones y políticas del Estado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace