Categorías: NacionalesRegionales

Entidades públicas del Cesar, quedan pocos días para reportar información de su gestión en 2019

Función Pública invita a las entidades públicas del departamento del Cesar a no dejar vencer el plazo para reportar la información que permite medir su gestión y el desempeño institucional y el avance del sistema de control interno de la vigencia 2019, a través del Formulario Único de Reporte de Avance a la Gestión, FURAG, el cual estará disponible hasta el próximo 13 de marzo.

“Es importante tener en cuenta que el Consejo para la Gestión y el Desempeño Institucional determinó, a finales del año pasado, que este reporte de información se llevaría a cabo en dos momentos para las entidades territoriales y en un solo momento para las entidades nacionales” sostuvo el director de Función Pública, Fernando Grillo, hecho por el cual las entidades territoriales tuvieron que reportar el cumplimiento de las políticas de MIPG (excepto las que tenían corte a diciembre 31) y el avance del MECI en un primer momento hasta el 27 de diciembre de 2019.

Por esta causa, se ha establecido un segundo momento, en el que las entidades del orden territorial deben reportar la información de las políticas con corte a diciembre 31 de 2019, en lo que tiene que ver con gestión presupuestal, racionalización de trámites, información referente al plan de vacantes y caracterización del empleo público, entre otros aspectos.

Cabe resaltar que las entidades nacionales deberán hacer, en este momento, el reporte completo del cumplimiento de las políticas de MIPG y el avance del MECI.

Este proceso de reporte es indispensable para conocer el nivel de gestión y desempeño institucional de las entidades, identificar fortalezas o debilidades en materia de gestión para cada entidad, diseñar e implementar acciones concretas de mejora, así como para contribuir en la formulación de los planes de desarrollo territorial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

21 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

21 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

21 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

21 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

21 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace