Categorías: Nacionales

‘Enlíbrate’, campaña de MinCultura y el Inpec para donar libros a los centros penitenciarios

La Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, y el director del Inpec, Brigadier General, Norberto Mujica Jaime, hicieron el lanzamiento oficial de la campaña ‘Enlíbrate, Libros para ser libres’. A través de esta estrategia, se hace una invitación a todos los colombianos a donar libros, nuevos o usados en buen estado, para las 132 bibliotecas de los centros de reclusión del país, adscritos al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Esta es una de las medidas adoptadas durante la emergencia sanitaria para apoyar a las personas privadas de la libertad, y una manera de continuar brindando espacios de esparcimiento a través de la lectura. La campaña cuenta con el apoyo de Fundalectura, la Fundación Tejido Social, TCC, la Secretaría de Cultura y Paz de Cali y de la Policía Nacional.

«Como lo recomienda Naciones Unidas en el documento sobre Los Derechos Humanos y las prisiones, con iniciativas como esta alentamos procesos educativos y culturales incluido el acceso a una biblioteca apropiada, con el fin de motivar actividades creadoras y culturales que son especialmente indicadas para permitir a las personas privadas de la libertad expresarse», indicó la ministra de Cultura.

Entre tanto, el Brigadier General, Norberto Mujica Jaime, aseguró que iniciativas como estas, lideradas además por el Gobierno Nacional fortalecen los procesos de resocialización en las cárceles de Colombia. «Para el Inpec, uno de los principales objetivos es brindar condiciones dignas a los reclusos, y contribuir de este modo con el fin resocializador de la pena. Al dotar las cárceles con espacios como las bibliotecas, le estamos dando a esta población oportunidades para capacitarse y renovarse. Estoy convencido que con ‘Enlíbrate, Libros para ser libres’ llegaremos a cientos de internos».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace