Categorías: Regionales

Enlaza trabaja por la protección del flamenco rosado en La Guajira

Enlaza, filial del Grupo Energía Bogotá, dio a conocer su más reciente iniciativa para la protección y conservación del flamenco rosado (Phoenicopterus ruber), una especie emblemática de la región Caribe.

Enlaza desarrolló un proyecto piloto con la instalación de 300 desviadores de vuelo tipo Hawk Eye en el activo en operación Refuerzo Eléctrico La Guajira en la línea Riohacha-Cuestecitas (RICU) en el departamento de La Guajira. Los Hawk Eye están diseñados para aumentar la visibilidad de las líneas eléctricas, evitando colisiones y protegiendo la avifauna. Con su material reflectante de alta visibilidad, estos desviadores permiten que las aves detecten y eviten en su tránsito las líneas de transmisión, incluso en condiciones de poca luz.

Su instalación no solo contribuye a la protección directa de los flamencos rosados y otras especies de aves, sino que también promueve un equilibrio armonioso entre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo humano.

En su propósito por la protección de los flamencos Enlaza fortalecerá este proyecto con la instalación de otros dispositivos, tipo Firefly y Avían y Collision Avoidance System (ACAS) para la mitigación de las colisiones del flamenco rosado con la línea de transmisión RICU.

Finalmente, Eduardo Montealegre, director de Sostenibilidad de Enlaza, afirma “Con este plan piloto, Enlaza no solo busca proteger a una especie en peligro, sino también crear conciencia sobre la importancia de la conservación de la fauna silvestre y fomentar prácticas sostenibles que beneficien la región.”

La instalación de este tipo de desviadores de vuelo es inédita en el departamento de La Guajira y obedece al firme compromiso de Enlaza por promover el desarrollo sostenible de los territorios donde realiza su operación, en armonía con la biodiversidad y las comunidades presentes en la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 hora hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 hora hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 horas hace