Categorías: Regionales

Enfoque de género, liderazgo y complemento generacional fue implementado con jóvenes restituidos del Cesar y La Guajira

En el marco de la estrategia denominada ‘Complemento Generacional’, implementada por Diálogo Social y Trabajo Comunitario de la territorial Cesar- Guajira, la Unidad de Restitución de Tierras busca garantizar la participación efectiva de las juventudes en implementación de la política de recuperación de territorios, reconociéndolos como actores fundamentales para desarrollo rural integral, la construcción de paz y su sostenibilidad.

Este encuentro con jóvenes rurales se desarrolló en el Centro Biotecnológico del Caribe, Regional Cesar del Sena, donde asistieron jóvenes provenientes de Bosconia, Pailitas, Manaure, Agustín Codazzi, Becerril y Valledupar. La jornada tuvo como finalidad sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia del proceso de restitución de tierras, de manera que puedan identificar su papel e incidencia en la sostenibilidad del campo, para que el proceso de restitución perdure en el tiempo.

“La implementación de esta estrategia es un logro importante para la Unidad, pues estos jóvenes serán promotores de desarrollo en los departamentos del Cesar y La Guajira, ya que buscarán impulsar sus proyectos de vida a partir de lo que les ofrecen la Unidad de Restitución de Tierras y el Servicio Nacional de Aprendizaje- Sena”, aseguró Claudia Manotas Mejía, directora territorial.

La Unidad de Restitución de Tierras con este tipo de estrategia busca seguir promoviendo la ruralidad en los jóvenes a partir del fortalecimiento de capacidades agropecuarias, con enfoque rural y territorial, que les brinde herramientas para la sostenibilidad del proceso de restitución de tierras.

En la actualidad muchas solicitudes de restitución están a nombre de campesinos adultos mayores, por lo que la Unidad requiere fortalecer la participación de los jóvenes que hacen parte de familias beneficiarias de restitución, para promover el desarrollo territorial y garantizar el relevo generacional en el campo. Con la estrategia de complemento generacional, la Entidad realizará un tercer encuentro y estará enfocado en estudiar las metodologías agropecuarias y recuperación de la memoria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

17 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

17 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

17 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

17 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

18 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

23 horas hace