Categorías: Regionales

Enero cerró con doce demandas de restitución radicadas por la URT Cesar – La Guajira

La gestión de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) Cesar – La Guajira continúa su avance a favor de las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras en ambos departamentos de la región Caribe. Dando cumplimiento a las metas y a la planeación misional, esta territorial de la URT culmina el primer mes de 2024 con la radicación de doce demandas de restitución presentadas ante los juzgados de la ciudad de Valledupar.

Este balance positivo forma parte de la etapa judicial del proceso de restitución de tierras que lleva la URT en la región, fase en la que con estas demandas se reclaman aproximadamente 740 hectáreas, ubicadas en jurisdicción de los municipios El Copey, departamento del Cesar y en zona rural de Dibulla, La Guajira.

Astrid Navarro Rodríguez, directora territorial de la Unidad de Restitución de Tierras para Cesar y La Guajira, destacó que desde la entidad se viene dando un importante impulso para garantizar la restitución de los derechos de las víctimas, quienes, con una posible sentencia favorable al final del proceso, “además de recuperar sus tierras, pueden retomar esperanza, dignidad y la posibilidad de volver a la vocación campesina-productiva que poseen”.

En este sentido, ante los tres juzgados de restitución de Valledupar, desde la URT se presentaron ocho casos de reclamantes de la parcelación Santa Rita de la Sierra (Dibulla), un proceso radicado como demanda acumulada, basada en elementos probatorios a partir de la identificación de hechos victimizantes ocurridos como parte del conflicto armado interno en esta zona del departamento de La Guajira.

De igual manera, la territorial Cesar – La Guajira radicó una demanda acumulada de cuatro casos de la zona rural del municipio El Copey, que atienden al proceso de restitución de los predios: La Gabriela, Todos No Van, La Belleza y El Campamento, y que representan aproximadamente 542 hectáreas en una zona identificada como de las más productivas del departamento del Cesar.

Finalmente, la directora territorial para Cesar y La Guajira informó que al cierre del mes de enero se reporta la inscripción de cuatro solicitudes al Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente, por cuanto cumplen con los requisitos establecidos en la Ley 1448 de 2011 en el desarrollo de la etapa administrativa del proceso de restitución de tierras.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

13 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

13 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

13 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

13 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

14 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

14 horas hace