Categorías: Nacionales

Energías renovables garantizan energía firme en el Sistema Interconectado Nacional para el periodo de vigencia 2027 y 2028

Tras una exitosa subasta enfocada en incentivar la generación de energías renovables y fortalecer los parques solares y eólicos, por primera vez en Colombia, la energía asignada es solar (99 %) correspondiente al 4,441 Gw de plantas solares nuevas, el 1% restante, fue asignado para plantas térmicas con biomasa, 18 MW corresponden a la repotenciación de una planta de gas, 25 MW nuevos de una planta de Biomasa y 5 MW de ampliación de una planta menor de Biogás.

Según informe oficial de XM, administradores de la subasta de asignación de Obligaciones de Energía Firme para el periodo 1° de diciembre de 2027 al 30 de noviembre de 2028, los resultados generales fueron:

En la subasta fueron asignadas 80 plantas, de las cuales 27 son nuevas, 6 están en construcción y 47 son plantas existentes. de las 33 plantas nuevas y en construcción, 3 son térmicas y 30 son solares; de las 47 plantas existentes, 24 son hidráulicas y 23 son térmicas., y el precio de cierre de la subasta fue de 18.2 USD/MWh.

Para las 33 plantas nuevas y en construcción, la Creg definió incentivos para promover su entrada en operación de manera anticipada.

Con los resultados de la subasta, a partir del 1° de diciembre de 2027 la capacidad efectiva neta adicional para el Sistema sería de 4,489 MW, de los cuales 48 MW son térmicos y 4,441 MW son solares.

Con estos resultados y proyectos que vienen en camino con compromisos de energía firme, la matriz energética del país garantiza la capacidad efectiva neta del Sistema Interconectado Nacional de 20 GW a 26 GW.

Para el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, “estos resultados y proyectos que vienen en camino con compromisos de energía firme, demuestran que, por primera vez en la historia de Colombia, la energía asignada es solar (99%) que corresponde a 4,4 GW de plantas solares nuevas. Avanzamos en un mejor aprovechamiento de los poténciales energéticos de las regiones, avanzamos en diversificación y en la transición energética”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace