Categorías: Politica

Encuesta de CNC: Petro baja y Rodolfo sube; habría empate técnico

Dos días después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, ya se conoce la primera encuesta, hecha por el Centro Nacional de Consultoría para el Noticiero CM&, que deja como resultados un empate técnico entre los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

Los resultados de esta encuesta, donde fueron consultadas 1.200 ciudadanos, deja por encima a Rodolfo Hernández con 41 % de personas que dijeron que votarían por el ingeniero en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, a realizarse el 19 de junio.

Por su parte, el 39 % de las personas encuestadas votaría por Gustavo Petro. Este porcentaje del candidato por el Pacto Histórico representa la primera vez que baja en las encuestas y que no está liderando las mismas desde que empezó la campaña electoral.

Estos resultados, con margen de error de 2,8 % y con un 95 % de confianza dejarían un empate técnico entre los dos aspirantes, por los solo dos puntos de diferencia.

Los 1.200 ciudadanos fueron consultados vía telefónica en 43 municipios del país entre el 30 y el 31 de mayo. Dentro de la encuesta, un 14 % indicó que no votaría por ninguno de los dos candidatos y un 5 % que votaría en blanco.

En lo que refiere a las regiones, Petro lidera en Bogotá la intención de voto con 49 %, contra un 39 % de Hernández.

En Antioquia y Eje Cafetero, el santandereano se mantiene arriba con 54 %, mientras que Petro un 26 %.

En la Región Caribe, el líder del Pacto Histórico supera a Hernández con 48 % ante 33 %.

Asimismo, en el Centro-Oriente: Rodolfo 41 %, Petro 23 %; en Centro-Sur, Rodolfo 46 %, Petro 34 %; y en Pacífico, Petro 57 %, Rodolfo 23 %.

Ficha técnica

PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA REALIZÓ: Centro Nacional de Consultoría S.A.

PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: CM&

FUENTE DE FINANCIACIÓN: CM&

UNIVERSO EN ESTUDIO: Mujeres y hombres mayores de 18 años, residentes en los municipios de Colombia y con intención de votar en la segunda vuelta de elección presidencial

DISEÑO DE MUESTREO: Probabilístico estratificado en dos etapas con selección de encuestados por Muestreo Aleatorio Simple. La estratificación separa las ciudades principales del resto de municipios en cada región. En la primera etapa de muestreo se seleccionaron municipios y en la segunda etapa de muestreo se seleccionaron hogares a partir del marco de muestreo (directorio telefónico). Se encuestó a una persona adulta dentro del hogar. La conformación de las regiones es la siguiente: (1) Antioquia +Eje Cafetero: Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda; (2) Bogotá: Bogotá D. C.; (3) Caribe: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre, San Andrés y Providencia; (4) Centroriente: Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, Santander, Arauca y Casanare; (5) Centrosur: Huila, Tolima, Meta, Caquetá y Putumayo y (6) Pacífico: Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca

TAMAÑO DE MUESTRA: 1.200 casos en 43 municipios de Colombia

MARGEN DE ERROR Y NIVEL DE CONFIANZA: Margen de error de 2,8 % y 95 % de confianza

TEMAS A LOS QUE SE REFIERE: Intención de voto por los candidatos a la presidencia de Colombia

PREGUNTAS QUE SE FORMULARON: 2 preguntas
PERIODO TRABAJO DE CAMPO: 30 y 31 de mayo de 2022

CANTIDAD DE ENCUESTADORES Y MÉTODO DE SUPERVISIÓN: Participaron 60 encuestadores y el método de supervisión fue monitorización del 10 % y revisión digital de 17 %

TECNICA DE RECOLECCIÓN: Encuesta telefónica en hogares. (Vía elheraldo.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace