Categorías: Sin categoría

En Valledupar se realizará el Segundo Encuentro Binacional de Empresarios Colombia – Venezuela

La Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar con la vocería de Fenalco Cesar en compañía del Comité Intergremial del Cesar, apoyará el II Encuentro Binacional de Empresarios Colombo venezolanos el día 10 y 11 de marzo de 2023 a partir de las 8:00 a.m. en el auditorio Crispín Villazón de Armas de Valledupar.

El propósito inicial de este encuentro es reunir a empresarios de los distintos sectores productivos del departamento del Cesar con la bancada de empresarios y parlamentarios del vecino país. Dichos empresarios tendrán la oportunidad de ofertar sus productos y servicios al empresariado venezolano con fines de exportación a través de una rueda de negocios el día 11 de marzo. De igual manera, lo harán los empresarios venezolanos. Esto con el ánimo de iniciar una ruta comercial que permita retomar las alianzas comerciales que beneficie la economía de ambas naciones y que permita reactivar el comercio internacional para el desarrollo inclusivo.

A este espacio son convocados empresarios, productores, agremiaciones y transformadores de maíz y sorgo, hortofrutícolas, piscicultores, pescadores, apicultores, ovinocaprinos, academia y centros de investigación, plataformas y superficies comerciales, estrategas de proyectos de riego y comercialización, entre otros.

“Desde Fenalco y la Cámara de comercio con el apoyo del Comité Intergremial del Cesar, llevaremos adelante el Segundo II Encuentro Empresarial colombo venezolano con el fin de contribuir a la recuperación de los negocios con la hermana República de Venezuela. Con ellos teníamos negocios por 8.500 millones de dólares y hoy por hoy, tenemos 340. Nos corresponde a los empresarios cesarenses y todo el departamento recuperar esa cantidad de negocios”, comentó Octavio Pico, director ejecutivo de Fenalco Cesar.

Por su parte el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Urón Márquez se refirió a las potencialidades y necesidades que tiene el Cesar para poder iniciar la activación comercial con Venezuela. Se refirió a los desafíos que hay en la frontera entre ambos países y otros temas de interés: “Tenemos algunas fortalezas en el sector agrícola y ganadero, pero igualmente estamos rezagados por eso se requiere la implementación de los Acuerdos de la Habana en el punto Uno, riego en el campo colombiano para el hacerlo productivo, vías terciarias para disminuir los costos de nuestros productos para ponerlos en los mercados nacionales e internacionales, electrificación rural, educación salud y asistencia técnica; estos temas es importante dejarlo sobre la mesa en estos encuentros importantes”, aseguró.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace