Categorías: Valledupar

En Valledupar se realiza ‘VII Simposio de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico’

El Sena Cesar, por intermedio del programa SENNOVA, inició en Valledupar el ‘VII Simposio de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico – SINNDETEC 2024’; el cual, se realiza para que los sectores productivos y la comunidad académica de la región puedan conocer los resultados de los proyectos de innovación ejecutados en las temáticas: Producción Para la Vida, Transición Energética e Impulso de la Economía Popular.

Científicos, Académicos, Instructores, Profesores, Aprendices y Estudiantes, son los encargados de participar en esta actividad, a través de la presentación de sus trabajos de investigación. Cabe resaltar, que este es el único Simposio de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico que se desarrolla en el departamento del Cesar y es organizado por el Sena Regional.

Durante el Simposio, los asistentes podrán: interactuar entre investigadores, académicos, empresas e instituciones nacionales de educación superior para buscar cooperación. Como también, participar en conferencias y conocer ponencias de otras regiones y países, como México que nos acompaña en este encuentro.

Carlos Melo, subdirector del Centro de Innovación y Gestión Empresarial y Cultural (CIGEC), dijo que “este evento es un eslabón de la investigación, porque todo proceso investigativo requiere de una divulgación y precisamente es lo que hacemos en estos simposios, en donde se conjuga el conocimiento, a partir de las exploraciones que hacen nuestros aprendices, para luego ponerlo en conocimiento a la comunidad. Durante dos días, vamos a compartir y a conocer todos los proyectos innovadores desarrollados por todas estas personas, además de diferentes ponencias”.

La jornada que culmina el viernes 1 de noviembre, cuenta con una amplia programación basada en: presentación de ponencias, poster de proyectos de investigación en ejecución y una feria de tecnología adecuada con stand en los cuales se presentarán los experimentos de innovación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

$ 2.300 millones para la salud de firmantes de paz que viven en los ETCR

Para generar condiciones dignas de reincorporación para las y los firmantes del Acuerdo de Paz,…

2 días hace

Avanzan las inscripciones a los Juegos Intercolegiados 2025 con más de 31 mil deportistas

El Gobierno nacional invertirá 50 mil millones de pesos para garantizar el desarrollo de todas…

2 días hace

Debemos construir consensos que garanticen una adecuada educación rural en el país: Procurador

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, señaló que para lograr una adecuada…

2 días hace

De manera virtual, Gobernadora del Cesar rindió cuentas vigencia 2024

Elvia Milena Sanjuan Dávila, este viernes de manera virtual presentó la rendición de cuentas vigencia…

2 días hace

La contaminación del aire causa siete millones de muertes anuales, según la OMS

La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable…

2 días hace

Flujo migratorio por la selva del Darién se reduce un 96% en un año

La Defensoría del Pueblo, en su constante labor de monitoreo y defensa de los derechos…

2 días hace