Categorías: JudicialesValledupar

En Valledupar, Policía firma pacto con comerciantes por la seguridad

La Policía Nacional, con el objetivo de fortalecer la Convivencia y Seguridad Ciudadana, se reunió con el gremio de comerciantes, para socializarles el Pacto por las Buenas Prácticas del Comerciante.

Mediante una iniciativa de la Región 8 de Policía, se convocaron a los comerciantes de Valledupar, con el fin de hacer un evento simbólico, en el cual se comprometa a este gremio en la construcción de la seguridad de la ciudad, para lo anterior se reunieron en un salón del hotel Vajamar, en el centro de Valledupar.

Este pacto incluye 13 recomendaciones, las cuales apuntan a buenas prácticas en por parte de los comerciantes, de igual manera indicaciones para mejorar la seguridad de los entornos de sus locales y residencias.

Así es el pacto

1. Rechazar y denunciar la corrupción, promoviendo el comportamiento ético enmarcado en la libre convivencia y el respeto por la ley.

2. Proteger al cliente y al cliente y al ciudadano, desarrollando un mercado responsable.

3. Trabajar en equipo con las autoridades político administrativas de seguridad en pro de una convivencia pacífica.

4 Respetar la prohibición de venta de licor a menores de edad.

5. Dar un uso eficiente al espacio público de acuerdo a lo reglamentación vigente y a lo establecido en mi negocio.

6. Dar aplicabilidad a la normatividad legal vigente frente a la actividad económica comercial de mi negocio.

7. Respetar el horario de atención al público de acuerdo a las normas actuales.

8. Informar de manera inmediata a las autoridades sobre algún delito o comportamiento contrario a la convivencia.

9. Regular la utilización del alto parlante en mi negocio.

10. Cumplir con las condiciones de seguridad sanitaria y ambiental determinada en el código nacional de convivencia y seguridad ciudadana.

11. No realizar actividades diferentes a las registradas en el servicio mercantil u objeto social de mi negocio.

12. No permitir el uso y consumo de sustancias alucinógenas.

13. No tolerar la generación de riñas y acciones que puedan afectar la integridad de las personas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 hora hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 hora hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

2 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

2 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

2 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

2 horas hace