Categorías: Valledupar

En Valledupar, la pandemia también aceleró el desarrollo de equipos médicos portátiles

A causa de la pandemia alrededor del mundo se han habilitado infraestructuras complementarias de salud como hospitales de campaña y atención de pacientes en hoteles. El reto ha estado en garantizar que en estos espacios las personas tengan acceso a las herramientas necesarias para su diagnóstico y tratamiento, por lo que los equipos y tecnologías portátiles han cobrado especial relevancia. En este sentido, Mizar Health, empresa especializada en el diseño de equipos y tecnologías para el sector médico, trajo al país equipos de rayos X portátiles que permiten el diagnóstico avanzado de los casos de neumonía o torácicos asociados al covid-19.

Los equipos portátiles de rayos X fueron concebidos y desarrollados por Mizar Health en medio de la pandemia para facilitar y agilizar la identificación, diagnóstico y seguimiento de los casos de Covid-19, garantizando la seguridad tanto de los pacientes como de los profesionales de la salud, gracias a su baja radiación.

Es importante tener en cuenta que esta herramienta permite, además, obtener imágenes radiológicas de todo el cuerpo y de pacientes de todas las edades. Asimismo, gracias a su sencillez y portabilidad pueden adaptarse fácilmente en instalaciones temporales como hoteles, hospitales de campaña, entre otros.

Para apoyar a Colombia en medio de la coyuntura ocasionada por la pandemia y para apoyar y facilitar los exámenes contra el virus del covid-19, Mizar Health trajo diez de estos dispositivos para imágenes radiológicas y los dispuso en distintos centros de salud ubicados en Leticia, Florencia, Ibagué, Armenia, Manizales, Montería, Santa Marta, Valledupar, Bogotá, entre otras. Incluso, dadas las características de los equipos, han podido trasladarse sin inconveniente a donde se requiera.

El uso de estos equipos tecnológicos ha demostrado especial utilidad ya que no requiere espacios plomados o habilitados especialmente para realizar el examen y el paciente, además no tiene que ser trasladado ni siquiera de su cama.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

9 min hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

16 min hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

20 min hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

25 min hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

33 min hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

16 horas hace