Categorías: Valledupar

En Valledupar, la CNSC, socializará la oferta de vacantes de carrera administrativa

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) realizará una socialización del proceso de selección Nación 6, este miércoles, 28 de febrero en la ciudad de Valledupar. En este espacio se abordará todos los detalles de este concurso de méritos para que los ciudadanos puedan inscribirse y participar.

Es de anotar que la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) presentó las generalidades del proceso de selección Nación 6 que oferta un total de 1.555 vacantes de carrera administrativa para ascender e ingresar como servidor a 18 entidades del orden nacional.

Este concurso de méritos inició con el trabajo conjunto entre las entidades que hacen parte de la convocatoria y la CNSC para publicar los Acuerdos y Anexos, los cuales se pueden consultar en https://historico.cnsc.gov.co/index.php/entidades-de-orden-nacional-nacion-6, documentos de suma importancia, ya que son la norma reguladora en donde se establecen, entre otros aspectos: las diferentes etapas, así como los requisitos y condiciones para su participación. De igual forma ya pueden consultar en SIMO la Oferta Pública de Empleos OPEC de la entidad de su interés y según el perfil que mejor se adapte a sus intereses y capacidades.

Los empleos a ofertar se ubican en los niveles asesor (19 vacantes), profesional (991 vacantes), técnico (291 vacantes) y asistencial (254 vacantes), con salarios que oscilan entre $ 1.176.401 hasta los $ 12.215.730 de acuerdo con el nivel en las siguientes entidades y con vacantes para todos los departamentos del país:

Dentro de las profesiones y núcleos del conocimiento requeridos hay un amplio rango que incluye entre otras áreas: Administración, Antropología y artes liberales, Arquitectura , Artes plásticas, visuales y afines, Biología, microbiología y afines, Ciencia política, relaciones internacionales, Matemáticas, estadística y afines, Contaduría pública, Derecho y afines, Diseño, Ingenierías, Física, Medicina y enfermería, Sociología, Deportes, Publicidad, Formación relacionada con el campo militar o policial, etcétera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

39 min hace

Qué le hace la ira a tu cuerpo, cómo gestionarla y qué podemos aprender de ella

"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…

43 min hace

Superservicios hace recomendaciones para prevenir riesgos eléctricos por lluvias

Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…

49 min hace

En Chiriguaná, fortalecen el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes en la Casa Atrapasueños

El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…

1 hora hace

Cesar ocupa el primer lugar en Colombia, en la medición de desempeño del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías

Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…

1 hora hace

“A través del equipo de Gestión Social de Afinia llegamos con mensajes positivos a las comunidades”

Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…

1 hora hace