Foto: Alcaldía Vpar
Con el fin de que contribuir al crecimiento de la ciudad y ejecutar proyectos en distintos sectores, la Alcaldía de Valledupar entrega a los ciudadanos grandes beneficios a la hora de pagar la totalidad del impuesto predial para el año 2025.
Un descuento del 15 %, que se aplicará a quienes se encuentren al día con los años anteriores, de acuerdo al Calendario Tributario firmado por el alcalde Ernesto Orozco Durán.
La Administración Municipal, para el Plan de Inversión 2025, destinará recursos a varios programas sociales e infraestructura tal como lo declaró Orozco Durán, refiriéndose a la inversión para impulsar el desarrollo de la ciudad. Serán más de $ 200.000 millones en la construcción y ampliación del intercambiador vial de la glorieta Mi Pedazo de Acordeón; construcción de la vía glorieta de Batallón La Popa – Don Alberto – Anillo Vial; construcción de la carrera 38 en el tramo sector norte; mejoramiento o construcción de la vía Aeropuerto – intersección vía nueva Valledupar – La Paz – carrera 4 con calle 44; construcción del parque del barrio El Carmen; mejoramiento de 10 parques en los diferentes barrios del municipio.
Los contribuyentes pueden pagar su impuesto a través de los canales virtuales habilitados, desde el lugar en donde se encuentren y sin necesidad de hacer filas, ingresando al portal: https://hacienda.valledupar.gov.co/#page_1/
Además, los que deseen hacerlo de manera presencial pueden dirigirse con el documento de identidad o matrícula inmobiliaria a las Oficinas de Rentas y Recaudo, ubicas en el primer piso de la Alcaldía de Valledupar.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, presentó el balance preliminar de deforestación…
El Gobierno nacional girará cerca de $820 mil millones para pagar el ajuste de los…
Afinia, filial del Grupo EPM, reafirma su compromiso de llevar un servicio de energía confiable…
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila llegó a la Asociación Anei, para hacerles…
La Procuraduría General de la Nación pasó al tablero a directivas del Instituto Colombiano de…
La desaparición forzada no es un asunto del pasado. Las medidas cautelares de la JEP…