Categorías: Valledupar

En Valledupar, 200 familias como potenciales beneficiarios del programa ‘Cambia mi Casa’

Con el compromiso de transformar vidas y dignificar hogares, el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Valledupar, Fonvisocial, caracterizó a más de 200 familias en cinco barrios de las comunas tres y cuatro de la capital del Cesar.

Esta labor permite identificar a los potenciales beneficiarios del programa ‘Cambia mi Casa’, una iniciativa implementada como resultado del convenio entre el Ministerio de Vivienda y la administración municipal, liderada por el alcalde Ernesto Orozco Durán, quien ratifica su propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias vallenatas.

Mareigua, El Páramo, Chiriquí, San Jerónimo y Gerizim fueron los sectores beneficiados con esta caracterización, en la que casa por casa funcionarios recopilaron información socioeconómica y evaluaron las condiciones de vulnerabilidad de las viviendas. Este diagnóstico permitirá priorizar a hogares con necesidades urgentes de mejoras en infraestructura básica, como baños, cocinas, pisos y lavaderos, entre otros aspectos que impactan directamente la salud y calidad de vida.

Sobre el impacto del mismo, el gerente de Fonvisocial, Gabriel Pineda Arregocés, aseguró: «Durante varias semanas, nuestro equipo recorrió estos barrios para socializar el programa, caracterizar a las familias y recoger la información necesaria que les permita postularse. Esta es una estrategia que genera gran satisfacción, ya que no solo identificamos necesidades, sino que nos acercamos a los hogares que más requieren nuestro apoyo. Ese es el objetivo de nuestro alcalde Ernesto Orozco Durán: brindar bienestar y oportunidades a los vallenatos».

El programa ‘Cambia mi Casa’ se posiciona como una herramienta clave para superar la pobreza, promover la justicia social y fortalecer la paz territorial, por lo que la articulación entre los gobiernos nacional y municipal busca hacer realidad el anhelo de cientos de familias de vivir en condiciones dignas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

4 horas hace

JEP recibirá observaciones de víctimas de reclutamiento de niños en el conflicto sobre lo dicho por exmandos medios de las Farc

Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por…

4 horas hace

Gobierno lanza campaña de promoción y seguridad turística para Semana Santa y mitad de 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer el turismo y dinamizar la economía del país,…

4 horas hace

Desde este primero de abril se reajustan en 1,8 % tarifas de los peajes

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), confirmó el incremento a las tarifas de las estaciones…

5 horas hace

Niñas, niños y adolescentes de Mochila Atrapasueños luchan contra la discriminación racial en La Guajira

A través de la estrategia: “Mochila Atrapasueños”, que impacta positivamente a 5.727 niñas, niños y…

5 horas hace

Capturadas tres personas por tráfico de estupefacientes en Aguachica

En un operativo realizado en el barrio Villa Irina, en el municipio de Aguachica, Cesar,…

5 horas hace