Categorías: Judiciales

En un 66 % de disminución de delitos, el principal resultado de la entrada en operación de la Policía Metropolitana de Valledupar

Decrecen las cifras, frente a la anterior edición del Festival, en el 85 % de los delitos denunciados: 64 % en hurtos de motocicletas, 81% a personas, 100 % a comercio, 91 % celulares, 77 % para lesiones personales.

Atendiendo cerca de un 30 % más de eventos respecto al 2023, la Policía Nacional desplegó todas sus capacidades para proteger la tradición vallenata.

Con un gran despliegue de capacidades operativas y tecnológicas, y la participación de 1.050 hombres y mujeres de la Policía Nacional finalizó con resultados positivos en materia de seguridad la versión 57 de la Leyenda Vallenata, la prueba de fuego para la entrada en operación de la nueva Policía Metropolitana.

“El resultado en seguridad y convivencia en esta edición del Festival demuestra el compromiso de la Policía Metropolitana con la comunidad y nos reta a continuar dándolo todo por preservar la vida y las tradiciones en esta región del Cesar, para que siempre tengan un vallenato seguro, mencionó el coronel Álex Durán Santos, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar.

El certamen vallenato que representaba un desafío operativo para la Institución, en una ciudad al 100 % de ocupación hotelera y donde se desarrollaron más de 90 eventos en 5 días, fue la oportunidad perfecta para demostrar el funcionamiento ideal del trinomio comunidad, administración local y Policía Nacional, que logra la prevención de los delitos y la construcción de entornos más seguros.

Para ese fin, se llevaron a cabo por primera vez iniciativas como la instalación de un Puesto de Mando Unificado, el uso de drones y patrullaje aéreo, y el lanzamiento del escuadrón antihurtos, así como el desarrollo de planes coordinados de acción entre la Policía y la Administración Local.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 horas hace