Categorías: Regionales

En un 45 % cayó el recaudo en abril de las rentas departamentales

Como consecuencia de la pandemia del Covid-19, los 32 departamentos del país han dejado de recibir $ 280.121 millones por concepto de recaudos tributarios y no tributarios durante los cuatro primeros meses de 2020.

De acuerdo con un estudio presentado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y teniendo en cuenta información de las Secretarías de Hacienda Departamentales, la parálisis que ha generado la pandemia en algunos sectores de la economía y la caída en el consumo de productos que pagan impuesto al consumo, como los licores, cervezas y cigarrillos, han llevado a una disminución en las rentas de todos los departamentos. En el mes de abril, las rentas presentan un 45 % de disminución en recaudo con respecto al mismo mes de 2019 y un 10 % de reducción en el primer cuatrimestre del año con relación al mismo periodo del año anterior.

Casanare, Valle del Cauca, Bolívar, Sucre, Santander, Cundinamarca, Caquetá, Caldas y Norte de Santander son los departamentos que más han visto afectados sus ingresos por el Covid-19 según los recaudos percibidos al 30 de Abril de 2020, con una reducción en sus ingresos mensuales superior al 55 %.

Además, el impuesto sobre vehículos (-90 %), impuesto de registro (-71 %), loterías foráneas y ganadores de sorteos ordinarios y extraordinarios (-77 %), los impuestos al consumo de Licores (-37 %), Cervezas (-32 %), la sobretasa a la gasolina (-37 %) y la Contribución sobre contratos de obras (-39 %), son las rentas más afectadas por la emergencia del Covid-19.

Esta situación podrá profundizarse en el mes de mayo, en el que ya tenemos indicadores adelantados que muestran un decrecimiento en el recaudo del impuesto al consumo de licores extranjeros del 34 % y del 75 % para el impuesto al consumo de cervezas extranjeras, frente al mismo mes del año 2019. Además, en el mes de mayo los departamentos recaudan el impuesto de cervezas nacionales causado en el mes de abril y el impuesto al consumo de licores y cigarrillos causado en la segunda quincena de abril y la primera de mayo, periodos en los que las medidas de la emergencia han estado vigentes, por lo que es previsible una mayor caída en el recaudo.

Ante este panorama, la Federación Nacional de Departamentos (FND) ha venido recogiendo las preocupaciones de los gobernadores y articulando con el Gobierno Nacional una serie de propuestas, a fin de liberar recursos y buscar nuevas fuentes de financiación para atender la emergencia del Covid-19, y dar respuesta a otras prioridades y políticas públicas en los territorios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

23 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

24 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

24 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

24 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

24 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace