Categorías: Regionales

En un 25 % avanza construcción de sede universitaria en Curumaní

En el municipio de Curumaní, el gobierno departamental construye en el centro del departamento una moderna sede universitaria de 5.355 metros cuadrados, que le permitirá la formación superior a estudiantes de esta subregión sin la necesidad de traslado a otra ciudad o incluso a otros departamentos, disminuyendo así el costo del proceso formativo y aportando 7.8% a la solución del déficit de cobertura de educación superior.

La nueva sede universitaria con la que el gobierno que lo hace mejor garantizará el derecho a la educación de calidad, se edifica en Curumaní, beneficiando en primer orden a estudiantes de este municipio y a los vecinos: Pailitas, Pelaya, Tamalameque, Chimichagua, Chiriguaná, El Paso y La Jagua de Ibirico.

La nueva sede universitaria tiene avance físico del 25% y a juicio de Solano Muñoz “se está construyendo una universidad en un sitio estratégico, porque se trata de dar cobertura educativa superior a los habitantes de los municipios del centro y sur del Cesar”.

El edificio universitario está conformado por tres pisos: en el primero estará ubicada la biblioteca, sala de juntas, zona administrativa, baterías sanitarias, dos aulas con capacidad de 42 estudiantes cada una, zona de escaleras y ascensor, cafetería, su propia subestación eléctrica y tanque de agua; en el segundo y tercer piso se ubicarán cinco aulas de 42 estudiantes por piso, zona de escalera y ascensor, baterías sanitarias y corredor o pasillo.

La generación de empleos a través de la contratación de mano de obra de la zona es otro de los aspectos que celebra la comunidad de Curumaní. Alrededor de 200 empleos directos e indirectos permiten dinamizar la economía y el desarrollo social.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

17 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace