Categorías: Nacionales

En un 175 %, se incrementaron los reportes de violencia intrafamiliar durante el aislamiento preventivo obligatorio

De acuerdo con el informe del Observatorio Colombiano de las Mujeres, en un 175 %, se incrementaron los reportes de violencia intrafamiliar durante el aislamiento preventivo obligatorio, de acuerdo con el informe del Observatorio Colombiano de las Mujeres, sobre las llamadas recibidas en la Línea 155, dispuesta por el Gobierno para brindar atención y acompañamiento a las mujeres.

Entre el 25 de marzo y el 7 de mayo, se registraron 4.385 llamadas, que advertían algún tipo de violencia al interior de los hogares, casi tres veces más que las 1.595 reportadas en el mismo periodo de 2019. Los registros por violencia intrafamiliar a esta línea de atención representaron el 71 % del total de 5.874 llamadas atendidas durante esta etapa de aislamiento.

Si bien el aumento en las cifras es preocupante, la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, resaltó que, gracias a estas llamadas, las mujeres víctimas de violencia han recibido apoyo para evitar que se prolongue su situación de maltrato. “El trabajo realizado para la prevención, atención y acción que hemos puesto en marcha, ha dado resultados, ya que hemos roto la barrera del silencio. Estamos priorizando la atención en los departamentos que presentan un mayor número de mujeres en riesgo y adelantamos su traslado a casas de refugio”, afirmó.

El 76 % de las llamadas tuvo origen en seis zonas: Bogotá (37 %), Antioquia (12 %), Valle del Cauca (9 %), Cundinamarca (7 %), Atlántico (5 %) y Santander (4 %). De otro lado, el mayor incremento en las solicitudes de orientación se dio en Sucre, Cesar, Chocó, Casanare, Magdalena, Atlántico y Antioquia.

Según el análisis del Observatorio Colombiano de las Mujeres, del total de llamadas recibidas por la Línea 155 durante el primer mes de cuarentena; el 89,4 % recibió apoyo sobre las rutas de atención en violencias; 10,1 % recibió orientaciones de profesionales en psicología y derecho de la Línea 155, y 0,7 %, fue remitido a las entidades competentes.

“Desde la Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer hemos consolidado un frente unido con alcaldías y gobernaciones de diferentes regiones del país para atender y brindar ayuda ante el aumento de las cifras de violencia intrafamiliar, particularmente aquellas formas que afectan a mujeres, niñas y adolescentes”, destacó Gheidy Gallo, Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

20 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

21 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

21 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

21 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

21 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace