Categorías: Nacionales

En su primera sesión del año, Ocad Paz aprobó recursos para proyectos en la Sierra Nevada – Perijá

El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, anunció este jueves la aprobación de 18 proyectos por más de 106 mil millones de pesos, recursos provenientes de regalías, para agua potable, energía eléctrica, transporte, agricultura y medio ambiente en territorios vulnerables del país.

Al concluir la primera sesión del 2020 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad Paz), a la que asistieron varios de los nuevos mandatarios regionales y locales, Archila destacó que los mayores porcentajes de inversión aprobados corresponden a territorios donde se impulsan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), como: Bajo Cauca y nordeste antioqueño, Catatumbo, Chocó, cuenca del Caguán y piedemonte caqueteño, Sierra Nevada – Perijá, sur de Córdoba y Urabá antioqueño.

Cabe resaltar que durante el Gobierno del Presidente Iván Duque han sido aprobados 298 proyectos de inversión por 1,6 billones de pesos de regalías, a través del Ocad Paz.

En la sesión de este jueves fueron aprobados 14 proyectos para siete subregiones PDET, y el rubro más alto corresponde a transporte con $ 33 mil 500 millones, seguido de energía eléctrica, con $ 31 mil 500 millones; y agua potable y saneamiento básico, con $ 31 mil 400 millones.

“Es necesario resaltar el apoyo que el Gobierno les está dando a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, una herramienta sólida para transformar las condiciones de vida de miles de colombianos que han sido castigados por la violencia, la desigualdad y las economías ilegales”, manifestó el Consejero Archila.

A la sesión de Ocad Paz asistieron los nuevos gobernadores de Santander y Caquetá, Mauricio Aguilar, y Arnulfo Gasca, respectivamente, el alcalde de La Paz (Cesar), Martín Zuleta, y su homólogo de La Uribe (Meta), Marcelino Chacón.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

1 min hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

6 min hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

14 min hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

16 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

16 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

16 horas hace