Categorías: NacionalesRegionales

En sesión virtual, aprueban $ 512 millones para tres nuevos proyectos colectivos de excombatiente

El Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) aprobó este jueves tres nuevos proyectos productivos para excombatientes en los departamentos de Arauca, Tolima y Norte de Santander, lo que eleva a 52 el número de emprendimientos colectivos viabilizados que vinculan a 2.544 personas, por un valor que supera los $ 28.326 millones.

“El Gobierno es consciente de la responsabilidad histórica de cumplirles a los excombatientes, dentro del propósito de estabilizar los territorios golpeados por la violencia. Hoy estamos viviendo otro reto el cual afrontamos para seguir cumpliendo a quienes dejaron las armas y se plegaron a la legalidad”, indicó Emilio Archila, Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación.

El primer proyecto aprobado consiste en la implementación de un sistema de ganadería doble propósito en un área de 33 hectáreas de la vereda Filipinas, en el municipio de Arauquita (Arauca). Allí, 33 excombatientes (5 mujeres y 22 hombres) conformaron la asociación Flor de la Sábana y estructuraron este emprendimiento, cuyo valor asciende a los $ 318 millones.

El segundo proyecto, que vincula a 9 excombatientes de las Farc y se implementará en la vereda Palmeras Mirador del municipio de Tibú (Norte de Santander), está relacionado a la adecuación de 15 hectáreas de tierra para la crianza y comercialización de ganado.

Al término de la sesión se aprobó el proyecto de la Cooperativa Multiactiva del Común Tejiendo Paz (Cooptejpaz) que pretende producir y comercializar prendas de vestir exteriores masculinas y femeninas. Esta microempresa la conforman 22 excombatientes (11 mujeres y 11 hombres) del antiguo ETCR de Icononzo (Tolima) y tendrá una inversión de $ 440 millones.

El encuentro virtual fue liderado por Emilio Archila, Consejero Presidencia para la Estabilización y Consolidación; Andrés Stapper, director general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), y Pastor Alape y Luis René Medina, representantes de los excombatientes de las Farc-Ep.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace