Categorías: Nacionales

En Semana Santa, 9,3 millones de vehículos se movilizaron por las vías nacionales

Durante la Semana Santa, los viajeros tuvieron en cuenta las recomendaciones de seguridad emitidas por el sector Transporte, junto a todas sus entidades adscritas. En ese sentido, a la media noche de este 31 de marzo, más de 9,3 millones de vehículos se movilizaron por las diferentes vías nacionales, marcando una disminución del 57 % en la siniestralidad, 30 % en muertes y 50 % en lesionados.

Lo anterior es clave, puesto que la estrategia nacional de seguridad se realizó con el fin de preservar la vida en todos los trayectos. De esta manera, la Superintendencia de Transporte hizo control y monitoreo en 21 aeropuertos, 17 peajes, 27 terminales terrestres, 5 estaciones de cable y 7 cuerpos de agua, incluyendo zonas portuarias. Se suman a ello 51 operativos, además de la sensibilización de 47.061 empresarios, conductores y usuarios de todos los modos de transporte público.

Las vías concesionadas que tuvieron mayor tránsito fueron Autopista Conexión Pacífico 2, Autopista Conexión Pacífico 3, Villavicencio – Yopal, IP Accesos Norte Fase I e IP Cambao – Manizales.

Por otra parte, las terminales de transporte terrestre registraron más de 3,3 millones de pasajeros, siendo las de Bogotá Salitre, Medellín Central, Cali, Pereira y Bogotá Norte las que tuvieron más usuarios durante la temporada.

En tanto al ámbito aéreo, fueron más de 2 millones 600 mil viajeros, cerca del 80 % a destinos nacionales. Los aeropuertos con más tránsito se situaron en Bogotá, Rionegro, Cartagena, Cali y Barranquilla.

Al respecto, el ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, detalló que “la coordinación entre los diferentes organismos y autoridades de tránsito fue fundamental para lograr la reducción en la siniestralidad, el número de lesionados y fallecidos. Aún seguimos con la tarea porque la meta es no tener ningún tipo de afectación en la movilidad, en un trabajo que tiene el componente de corresponsabilidad con los usuarios y conductores”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace