Categorías: Valledupar

En rendición de cuentas, director de la Cámara de Comercio de Valledupar instó atacar la corrupción

En cumplimiento a sus estatutos internos, este jueves, la Cámara de Comercio de Valledupar rindió cuentas de la Vigencia 2022 en presencia de autoridades de control nacional como la Procuraduría, Contraloría y la Supersociedades. Además, empresarios, profesionales del derecho, representantes de la administración municipal y departamental, representantes de los sectores productivos, culturales, agrícola, turístico, entre otros del departamento del Cesar.

El presidente ejecutivo de la entidad, José Luis Urón Márquez, durante el evento hizo énfasis en la corrupción como uno de los aspectos sobre los que hay que generar un contrapeso en las organizaciones privadas y públicas, refiriéndose a este acto como una de las problemáticas causantes de la denigración social y el impedimento para el surgimiento de las regiones en el país.

“Tenemos que condenar los actos de corrupción que le quitan la comida a los niños de este país; las IPS y EPS que se convierten en verdaderas mafias y carreras de la muerte de nuestros ciudadanos. No podemos seguir consintiendo el lavado de activos, la competencia desleal, la economía subterránea, la ocupación del espacio público no para generar empleo y sustento de las familias, sino para el narcotráfico y otras actividades ilegales”, comentó.

Urón Márquez dijo que no se podrá avanzar hacia la Paz Total que ha anunciado el Gobierno Nacional, al continuar cabalgando sobre los efectos y hechos que generan violencia en el país, incluyendo la corrupción en todas las instancias del poder público; “Debemos seguir construyendo el Cesar que añoraba Alfonso López Michelsen; el departamento piloto de Colombia, japón de Suramérica”, sostuvo el dirigente gremial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Dos capturados en Gamarra, Cesar, por porte de arma de fuego

La Seccional de Investigación Criminal en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales y el…

9 min hace

Icetex avanza en la gestión de giros de sostenimiento y matricula de sus beneficiarios del período 2025-1

El Gobierno y el Icetex reiteran su compromiso con los colombianos beneficiarios de la entidad…

19 min hace

Gestores de convivencia de Valledupar, vivieron un día como policía

Con el propósito de fortalecer los canales de comunicación y promover la resolución pacífica de…

24 min hace

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

19 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

19 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

19 horas hace