Foto-referencia
Un balance esperanzador entregó el gerente de la Cámara Colombiana de la Construcción, seccional Cesar – CAMACOL -, Hernán Felipe Araújo Ariza, durante la VII Asamblea de Afiliados.
“En el primer trimestre del año 2021, en Valledupar fueron comercializadas siete casas al día, es decir, 212 en promedio por mes y 638 en total. La cifra fue superior a la registrada en el mismo período del año 2020, cuando aún no se sentía el impacto de la pandemia del coronavirus y habían sido vendidas 512 unidades”, explicó Araújo Ariza.
En enero, febrero y marzo las constructoras reportaron una dinámica económica satisfactoria. “Estas unidades comercializadas corresponden al 36 % de las viviendas vendidas durante todo el año 2020, el cual cerró con 1783”, explicó.
En 2021 el gremio de la construcción sigue ocupando un reglón importante en la reactivación económica del departamento. A la fecha se han lanzado proyectos con 652 unidades, un 43 % de lo que se lanzó en todo el año 2020. De la misma manera, se han iniciado obras en 439 unidades, es decir, el 45 % del total de las iniciadas en la vigencia anterior.
Durante la VII Asamblea de Afiliados se desarrolló el foro académico ‘Construimos reactivación desde el Cesar’ en el que se analizó la importancia de la actualización catastral y la iniciativa que lidera la Alcaldía de Valledupar de habilitar al municipio como gestor catastral.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…