Categorías: Regionales

En menos de 5 años deberán entregar obras de Ruta del Sol, sector 3: ANI

Tras un año y medio de concertación y revisión por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Ministerio de Transporte, el concesionario YUMA S.A, la interventoría del proyecto, con el seguimiento de las veedurías ciudadanas de Magdalena y Cesar, y el acompañamiento permanente de la Contraloría General de la República, la Superintendencia de Sociedades, la bancada parlamentaria, proveedores y las autoridades locales de la región; el Gobierno Nacional logró reactivar este jueves las obras del proyecto Ruta del Sol, sector 3, que incluye 465 kilómetros de los corredores San Roque – Bosconia – Ciénaga y Valledupar – Bosconia – Carmen de Bolívar.

La reactivación se da con la suscripción de un otrosí y un contrato de transacción entre la ANI y el Concesionario YUMA S.A., el cual contempla la ampliación del plazo para la etapa de construcción a 56 meses, sin afectar la fecha final de la concesión y la obtención por parte del concesionario de un contrato de crédito por $ 400.000 millones que garantiza la financiación de las obras y el pago de las acreencias de la Constructora Ariguaní a los proveedores, las cuales ascienden a los $ 128.000 millones.

Acompañamiento de los entes de control

Para lograr la reactivación de este proceso fue determinante el acompañamiento de la Contraloría General de la República, en cabeza de Carlos Felipe Córdoba, a través del programa ‘Compromiso Colombia’, una estrategia de control fiscal participativo con cual el ente de control busca desentrabar aquellos proyectos en el país que tienen inconvenientes por algún motivo financiero, operativo, de infraestructura o de otro tipo.

“La reactivación de las obras de este importante corredor fue un reto que asumimos en la ANI desde el inicio del Gobierno, siempre buscando consensos y el acompañamiento de los diferentes actores involucrados en el mismo. Con este nuevo panorama el Estado no necesitará recursos adicionales para la terminación de las obras, dado que se mantendrán los valores del contrato de 2008, y la fase de construcción terminaría aproximadamente en 4 años y 5 meses”, explicó el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez.

Es importante destacar que el sector 3 de la Ruta del Sol prevé la construcción de 476 km de doble calzada, el mejoramiento de 464 km, y la operación y mantenimiento de 940 km, el cual de haberse caducado hubiera aumentado su tiempo de ejecución a cerca de 10 años, así como su valor. A la fecha, se han construido 163 kilómetros y se han mejorado 143 km, para una ejecución de 306 km y un avance total del proyecto del 32 %.

“Con la suscripción del otrosí y el contrato de transacción, el concesionario se comprometió a cancelar la deuda de forma inmediata de pequeños acreedores y proveedores del proyecto, que representan un 75 % del total de estos, además acuerdos de pago con los restantes. Se les pagará el 100 % a quienes se les deba hasta $ 500 millones y se harán compromisos de pago, entre 6 y 18 meses, para cifras superiores y dependiendo de lo adeudado”, reiteró el presidente de la ANI.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace