Categorías: Nacionales

En medio de la pandemia la Unidad para las Víctimas ha reconocido 181.598 indemnizaciones administrativas

Desde que fue decretado el Estado de emergencia económica, social y ecológica por causa de la covid-19, la Unidad para las Víctimas ha reconocido 181.598 indemnizaciones administrativas a 175.379 víctimas por un valor de $ 1.474.796.929.880.

Estas indemnizaciones han beneficiado a las personas que cumplen con los requisitos para obtener esta medida de reparación y presentan situaciones de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad por edad (mayores de 68 años), por discapacidad o enfermedades huérfanas, ruinosas, catastróficas o de alto costo.

En lo relacionado con las indemnizaciones judiciales, la Unidad para las Víctimas, en este lapso, ha entregado 3.661 en favor de 3.437 víctimas.

Asimismo, con corte al 30 de junio la entidad había entregado 832.405 giros a hogares víctimas de desplazamiento forzado por un valor de $ 513.616.106.000, según los registros.

También la entidad reportó que desde el 17 de marzo de 2020 se han entregado 1.676 giros de ayuda humanitaria por hechos de victimización diferentes al desplazamiento forzado, por un valor de $ 2.935.621.057.

De igual manera, desde el 20 de marzo del 2020 a la fecha se han recibido 3.757 solicitudes para apoyo en el traslado de enseres y transporte de personas; se han pagado 2.391 solicitudes, hay 0 giros vigentes y reintegrados 40, de los cuales 20 fueron por el cierre del operador. Así mismo, 1.447 solicitudes tramitadas son no viables y hay 6.319 casos en evaluación.

Por lo demás, se han colocado 11.588 giros de apoyo a la sostenibilidad del retorno, reubicación o integración comunitaria; hay 0 giros vigentes y 1.286 giros reintegrados a la entidad, de los cuales 287 fueron por el cierre del operador.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace