Foto: Emdupar
En un informe, Emdupar dice que aseguró el servicio esencial en medio de la pandemia, ya que la acción de lavarse las manos permanentemente es fundamental para evitar el contagio del Covid-19, un gran esfuerzo realizado por el gerente Rafael Nicolás Maestre Ternera, con el aval del acalde Mello Castro.
La empresa realizó un total de 6.461 reconexiones a usuarios morosos lo que significó 198 millones de pesos que la empresa asumió pese a las dificultades financieras.
Uno de los proyectos más grandes que aún está en ejecución es el de reposición y optimización de redes de alcantarillado 300 metros lineales de tubería de 10 pulgadas, para mejorar el servicio en el sector de Los Músicos cuya tubería de asbesto cemento colapsó y permanentemente se presenta una problemática de rebosamiento, se beneficiarán las calles 7 A y 7B y las carreras 19 B, 19 C y 19 C1.
Obras como la instalación de 210 metros lineales de redes de redes de alcantarillado como apoyo a la Alcaldía de Valledupar a través de Fonvisocial, además de cuatro pozos de inspección para dar solución al traslado de 800 familias de la invasión Brisas de la Popa, que serán reubicadas en urbanización El Porvenir.
También se solucionó la presión en el barrio Nuevo Milenio y sectores aledaños a través de la excavación y reposición de tubería en la calle 44 con carrera 25.
En María Camila Sur se repusieron 100 metros de tuberías de 8 pulgadas para mejorar el servicio lo cual agradecieron mucho sus habitantes dada las dificultades del servicio que fueron solucionadas.
Embellecimiento de la ciudad
Otro resultado fue la articulación con Aseo del Norte para el embellecimiento de áreas comunes de la ciudad como glorietas y boulevares, se convirtieron basureros en jardines. Para mitigar el virus del Covid-19 Emdupar hizo articulación con Aseo del Norte para la limpieza y desinfección de las áreas comunes de más concurrencia de público en la ciudad de Valledupar, como hospitales, droguerías, la plaza Alfonso López, la plazoleta de la Gobernación y las entidades públicas, Atendiendo el llamado de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento Básico, CRA.
La empresa brindó su apoyo a la Alcaldía de Valledupar en la repartición de mercados en zonas rurales de difícil acceso, además se han repartido 300 millones de litros de agua potable en los corregimientos y veredas en medio de la pandemia, como responsabilidad social de la empresa.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…
El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…
Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…